El Departamento de Educación y Universidades ha anunciado un aumento significativo de recursos para la escuela concertada, destinando 202 millones de euros para personal y 27 millones para su funcionamiento.
Según el responsable del área, Antoni Vera, en el caso de la enseñanza pública, se prevé un gasto de hasta 713 millones de euros para personal docente, lo que supone un incremento de 27 millones de euros respecto al año anterior.
En cuanto a la enseñanza concertada, se destinarán 3,4 millones de euros adicionales para disponer de un total de 202 millones de euros. Estos recursos se utilizarán para la mejora de las condiciones del cuerpo docente de la enseñanza concertada, en línea con el acuerdo marco firmado este año. En total, estos incrementos suponen un aumento de más de 30 millones de euros.
Además de las mejoras laborales, se destinarán 13,3 millones de euros para gastos de funcionamiento de centros públicos y 27 millones de euros para los centros concertados. Estas cifras representan un aumento de 1,5 millones y 2,1 millones de euros, respectivamente, en comparación con el año pasado.
El conseller Vera ha defendido estos incrementos en la escuela concertada, destacando que son posibles gracias a la no aplicación de recortes a unidades de la concertada y a las necesidades especiales.
En total, el presupuesto de la Conselleria para el año 2024 asciende a 1.353,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 94,4 millones de euros y un aumento del 7,5% en comparación con el año anterior. Este presupuesto incluye una aportación de 21 millones de euros provenientes del fondo de insularidad y 31 millones de euros en complementos retributivos.
El conseller ha destacado que la Dirección General de Primera Infancia y Atención a la Diversidad contará con una partida de 51 millones de euros, casi 31 millones de euros más que el año anterior, para la implantación de la gratuidad en todos los ciclos de educación infantil.
Por otro lado, el Ibisec tiene prevista una inversión de 47,7 millones de euros para el año 2024, como parte del nuevo Plan de Infraestructuras que costará un total de 154 millones de euros. Estas inversiones incluyen la construcción de 13 centros nuevos, ampliaciones importantes, creación de gimnasios, habilitación de comedores y mejoras de accesibilidad.
En resumen, se esperan importantes inversiones en infraestructuras educativas y un aumento significativo de recursos para la escuela concertada.