Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El PSIB asegura que acortar la jornada laboral favorecerá a más de 373,000 empleados en Baleares.

El PSIB asegura que acortar la jornada laboral favorecerá a más de 373,000 empleados en Baleares.

La actualidad política en Baleares se encuentra marcada por propuestas que buscan modificar la estructura laboral en la comunidad. En este sentido, el PSIB-PSOE ha puesto sobre la mesa la idea de una reducción en la jornada laboral, asegurando que esto tendría un impacto positivo en más de 373.000 trabajadores de la región.

Durante una reciente conferencia de prensa, el portavoz del partido, Rubén Castro, explicó que esta medida, respaldada por el Consejo de Ministros, pretende reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. Castro argumentó que esta es una necesidad histórica, ya que desde la aprobación del Estatuto de los Trabajadores en 1983, la jornada laboral no había sido revisada.

El portavoz destacó que gran parte de los convenios colectivos en las Islas se mantienen anclados a la normativa de 1983, lo que limita la adaptabilidad de los trabajadores a las nuevas realidades del mercado. Según sus cálculos, aproximadamente 163.000 empleados del sector de la hostelería y otros 74.000 del comercio se verían favorecidos por este nuevo marco normativo, lo que representaría más del 56% de la fuerza laboral en Baleares.

Castro también hizo hincapié en que este "avance histórico" debe ir de la mano de una redistribución equitativa de la riqueza generada en la comunidad. Afirmó que, a lo largo de la última década, los beneficios empresariales han crecido de manera significativa, pero los salarios de los trabajadores no han experimentado un aumento proporcional.

Como ejemplo de esta disparidad, el portavoz mencionó el sector de la hostelería, que ha visto un incremento del 109% en sus beneficios desde 2009, mientras que los salarios en este ámbito solo han crecido un 30% en el mismo período. Esta diferencia, según Castro, es inaceptable y debe ser abordada con urgencia.

Frente a este panorama, el PSIB-PSOE sostiene que es el momento idóneo para implementar reformas que beneficien a los trabajadores de las Islas, con medidas que sean justas y viables dentro del sistema productivo actual. En este contexto, Castro criticó la postura del Govern del Partido Popular, al considerar que no existe un compromiso real con las condiciones laborales en la comunidad.

Finalmente, Castro exigió al Govern que adopte acciones decisivas para abordar uno de los problemas más agudos que enfrentan los trabajadores de Baleares: el acceso a la vivienda. En su opinión, es fundamental que se establezcan límites a los precios de alquiler y se fomente la construcción de vivienda pública, para asegurar que los trabajadores puedan vivir dignamente en la región.