Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El PSIB critica la visión social del PP y propone una reducción de jornada en el sector de la hostelería.

El PSIB critica la visión social del PP y propone una reducción de jornada en el sector de la hostelería.

En Palma, el 21 de enero, el PSIB-PSOE ha cuestionado abiertamente la voluntad social del Partido Popular, al considerar que su perspectiva en este ámbito es prácticamente inexistente. Durante una rueda de prensa, el portavoz parlamentario de este partido, Iago Negueruela, argumentó que existe un amplio margen para reducir la jornada laboral en el sector de la hostelería, una demanda que han respaldado recientemente los sindicatos ante la inminente negociación del nuevo convenio laboral.

Negueruela hizo estas declaraciones el pasado martes, criticando las afirmaciones del Govern de Baleares en relación a la jornada laboral. Este último había manifestado que “las Islas Baleares no están preparadas para que la gente trabaje 37 horas al día”, lo que Negueruela interpretó como un mensaje desalentador que no beneficia a los trabajadores que esperan mejores condiciones laborales.

De manera contundente, el portavoz socialista indicó que tanto la secretaria autonómica de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, Catalina Cabrer, como la presidenta del Govern, Marga Prohens, deberían reconocer que “los trabajadores de Baleares están listos para cumplir con lo que se les exija”. Esta crítica refuerza la idea de que el enfoque del Govern está desconectado de las necesidades reales de los trabajadores en la región.

Negueruela continuó cuestionando las intenciones detrás de las declaraciones del ejecutivo autonómico, preguntándose: “¿Es para incrementar una productividad que ellos afirman que no existe, o para legitimar el aumento de las brechas salariales que, a su juicio, siguen en ascenso?” En su exposición, resaltó que, a pesar de los recientes aumentos salariales, los beneficios empresariales han crecido a un ritmo todavía mayor, lo que le llevó a concluir que “definitivamente hay espacio para reducir la jornada laboral”.

El portavoz socialista enfatizó la necesidad de que el Partido Popular exprese claramente su opinión sobre este tema, señalando que “hablar de voluntariedad en estos procesos es un error”. Sostuvo que los avances conseguidos por los trabajadores a lo largo de la historia han sido resultado de movilizaciones y luchas, no de acuerdos voluntarios.

Negueruela también se refirió a la rentabilidad del sector, indicando que en muchos casos las empresas han registrado ingresos enormemente positivos en el último año, y que esta tendencia parece continuar. Por lo tanto, argumentó que estas circunstancias también podrían facilitar incrementos salariales significativos, contribuyendo así a la creación de un entorno más justo en las islas.

Finalmente, el socialista destacó que “mejorar la calidad de vida de los trabajadores es esencial para atraer y retener mano de obra”, en respuesta a las quejas del Govern sobre la falta de personal. Afirmó que las condiciones de trabajo deberían ser más competitivas, y remarcó que “los trabajadores observan las ganancias del sector y es comprensible que demanden ajustes salariales”, reiterando el apoyo del PSIB a las peticiones planteadas por los sindicatos en este sentido.