
PALMA, 18 de octubre.
La Federación Socialista de Mallorca (FSM) ha hecho un llamado a la presidenta del Govern, Marga Prohens, instándola a que ponga en primer plano el desarrollo del tren de Llevant, un proyecto que se encuentra en una fase más avanzada en comparación con otras iniciativas ferroviarias.
En un comunicado emitido, los socialistas critican abiertamente que el gobierno autonómico prefiere avanzar con líneas que carecen de un proyecto claro, un trazado definido y financiación segura, mientras se ignora el proyecto del tren de Llevant, que ya estaba en condiciones de iniciar obras.
“Nos resulta incomprensible que la señora Prohens opte por priorizar el tren hacia Alcúdia, que disfruta de un rechazo rotundo entre la población y los residentes de Sa Pobla, o el tren a Campos, su propio municipio, que aún no cuenta con un proyecto o un acuerdo social,” argumentó Amanda Fernández, secretaria general de la FSM.
En contraste, Fernández defendió que el tren de Llevant, promovido durante la anterior legislatura por el Govern del Pacte, estaba preparado para iniciar obras con una asignación de 30 millones de euros provenientes del impuesto de turismo sostenible (ITS) para este año.
“Esta iniciativa cuenta con el respaldo de una gran parte de la ciudadanía, así como con el apoyo institucional de todos los municipios de la zona. Posee tanto trazado como proyecto, por lo que queremos que su llegada a Cala Rajada se realice lo más pronto posible,” reafirmó la también diputada socialista en el Parlament.
Manolo Galán, alcalde de Artà, ha denunciado que “el PP está discriminando a la comarca de Llevant en lo relativo a infraestructuras ferroviarias,” recordando que en la legislatura del ex presidente José Ramón Bauzá, se paralizó un proyecto que ya había comenzado y se devolvió el financiamiento destinado al mismo.
“En 2023, con una financiación del ITS ya disponible, Marga Prohens ha vuelto a detener el proyecto. La semana pasada, afirmó que había financiación para todas las líneas de tren excepto para Llevant, sugiriendo que si queríamos apoyo, debíamos acudir a Madrid,” señaló.
El alcalde socialista subrayó que los habitantes de la comarca “tienen los mismos derechos y merecen un trato equitativo en lo que respecta a la movilidad ferroviaria, al igual que los residentes de otras áreas de Mallorca.”
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.