El empleo turístico en España ha alcanzado los tres millones de ocupados en el tercer trimestre, lo que representa casi el 14% de la economía del país. Estos datos han sido publicados por Turespaña y reflejan un incremento del 6,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
En Cantabria, el empleo turístico ha experimentado una caída del 9,3% en el tercer trimestre, alcanzando los 34.292 ocupados. Esta disminución se suma a la de otras tres comunidades autónomas: Castilla y León (-15%), Navarra (-3,8%) y País Vasco (-1,7%). En contraste, el empleo turístico ha aumentado en el conjunto del país un 6,5%.
Del total de ocupados en el sector turístico de Cantabria en el tercer trimestre, el 82,2% eran asalariados, lo que supone una disminución del 12,3% en comparación con el año anterior. Por otro lado, los autónomos representaron el 17,8% del total, experimentando un crecimiento del 7,6%.
A nivel nacional, las actividades vinculadas al turismo registraron un aumento de 180.604 empleados en el tercer trimestre en comparación con el año anterior, lo que representa el 25,1% de los nuevos trabajos creados en la economía española durante ese periodo.
El sector de la hostelería y el transporte de viajeros fueron los principales impulsores del crecimiento en el tercer trimestre, con aumentos del 7,7% y 10,9% respectivamente.
En cuanto al tipo de contrato, los asalariados con contrato indefinido representaron el 79,1% del total, experimentando un aumento del 17,9%. Por el contrario, los asalariados con contrato temporal disminuyeron un 12,1%. En relación a la jornada laboral, el 77,9% de los asalariados trabajaban a jornada completa, mientras que el 22,1% trabajaban a tiempo parcial.
En términos de ocupados extranjeros, el número de empleados en el sector turístico aumentó un 17,7% en el tercer trimestre del año, con un aumento en los asalariados y una disminución en los autónomos.
En definitiva, el empleo turístico en España ha logrado un crecimiento significativo en el tercer trimestre, sin embargo, en Cantabria se ha experimentado una caída del 9,3%. A pesar de esto, el sector turístico sigue siendo un pilar importante de la economía española, generando casi el 14% del empleo total en el país.
Las comunidades autónomas líderes en ocupación turística durante este periodo son Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias, las cuales representan el 74,6% del total de empleados en el sector.