Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Empleados del principal servicio de manejo en el aeropuerto de Palma anuncian posible huelga en agosto.

Empleados del principal servicio de manejo en el aeropuerto de Palma anuncian posible huelga en agosto.

La situación laboral en Groundforce, el principal operador de handling del aeropuerto de Palma, se encuentra en un punto crítico. Este miércoles, aproximadamente 150 empleados se reunieron en la dársena 1 de Son Sant Joan para exigir mejoras en sus condiciones de trabajo y advirtieron que podrían convocar una huelga este mismo mes si su situación no se resuelve.

Esta manifestación marca el inicio de un movimiento por parte de los trabajadores, quienes han sido respaldados por el comité de empresa, que incluye a sindicatos como CCOO, UGT y USO. A pesar de varias reuniones con la dirección de Groundforce en las últimas semanas, las negociaciones no han producido resultados satisfactorios, dejando a los empleados en una situación de incertidumbre.

La portavoz del comité de empresa, Margarita Alomar, declaró a Europa Press que la precariedad laboral ha alcanzado un límite insostenible. "No podemos permitir que el aeropuerto continúe bajo estas condiciones. Lo que ocurre en Groundforce es un reflejo de un problema más amplio que afecta a todas las compañías del sector", señaló.

Entre las principales quejas expresadas por los trabajadores se encuentran la falta de personal, exceso de carga laboral, abusos en la gestión de horas extras y la vulneración de derechos laborales fundamentales, como el acceso a descansos adecuados y condiciones de salud e higiene apropiadas.

Alomar también enfatizó que, aunque no buscan un conflicto, la falta de respuesta por parte de la empresa podría llevar a la convocatoria de paros parciales o una huelga general. "Si no se atienden nuestras solicitudes, el aeropuerto se detendrá, ya sea hoy o mañana", advirtió.

Para evitar llegar a esa situación crítica, el comité de empresa ha solicitado la acción directa de la Conselleria de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social. Alomar destacó que, a pesar de la presión, el grupo sigue dispuesto a dialogar con la empresa, pero no está dispuesto a aceptar las condiciones actuales.

La concentración de este miércoles también vio la participación de empleados temporales y jóvenes, lo que refleja la magnitud del descontento dentro de la compañía. Los trabajadores unieron fuerzas para expresar su enojo y exigir cambios significativos en sus condiciones laborales.