Empleados del sector aéreo planean manifestarse en el aeropuerto de Palma, advirtiendo sobre una posible interrupción de operaciones.

PALMA, 18 de julio.
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Baleares ha decidido organizar una protesta en el aeropuerto de Palma el próximo 25 de julio, en un horario que va desde las 08:00 hasta las 12:00 horas. Esta acción busca visibilizar la situación de "precariedad" que afecta al sector aéreo en las Islas Baleares.
En un comunicado, el sindicato ha expresado que, si Aena no actúa sobre las demandas planteadas, intensificarán sus movilizaciones, incluso considerando acciones que podrían llevar a la "paralización" de las operaciones en Son Sant Joan.
UGT ha solicitado la creación de un espacio de diálogo tripartito, que incluya a Aena, al gobierno balear y a los representantes de los trabajadores, para encontrar soluciones duraderas frente a las diversas problemáticas que sufren los empleados del sector.
El sindicato ha criticado a las empresas que operan en Son Sant Joan por no respetar los derechos laborales. Según han denunciado, los turnos de trabajo actuales son "inhumanos", obstaculizando la conciliación personal y familiar, y los contratos ofrecen menos de 30 horas semanales, pero se demandan numerosas horas extra sin control alguno.
Los empleados del sector aéreo han exigido a las compañías que se coordinen sobre las vacaciones y que realicen cálculos justos sobre la progresión en sus niveles profesionales.
Además, han solicitado la contratación de personal cualificado para las labores de conducción y supervisión, con el objetivo de prevenir la sobrecarga de trabajo para otros empleados, así como la provisión de vehículos y equipo que minimicen la exposición a temperaturas extremas.
Entre las peticiones también se encuentran la provisión de uniformes que mantengan la dignidad de los trabajadores, incluyendo chubasqueros para protegerse de las inclemencias del tiempo.
UGT ha denunciado lo que consideran "explotación" por parte de varias compañías, incluyendo Swissport, Groundforce, Menzies, EasyJet, entre otras.
El sindicato también ha manifestado su descontento con las "prolongadas y difíciles" obras que se están llevando a cabo en el aeropuerto, las cuales consideran que están perjudicando la salud y seguridad de los trabajadores.
Además, han demandado la creación de un aparcamiento gratuito para los empleados y el establecimiento de una cantina con precios razonables, destacando que las empresas han hecho caso omiso a las inquietudes presentadas por los sindicatos, lo que socava su capacidad de defensa de los derechos de los trabajadores.
UGT ha responsabilizado a Aena de esta serie de "deficiencias" y ha advertido que, si no se atienden las demandas planteadas, se intensificarán las protestas, con el fin de "paralizar el aeropuerto".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.