En un reciente incidente que ha desatado controversia, la Policía Local de Palma ha tomado acción contra una empresa por infringir las regulaciones que protegen la dignidad de las mujeres. La situación se desarrolló cuando se detectó una furgoneta en la calle Llaüt de la Playa de Palma con anuncios visuales considerados inapropiados.
El martes pasado, agentes del dispositivo Setur 2025 intervinieron tras observar que el vehículo, con matrícula alemana, exhibía vinilos que iban en contra del artículo 7 del Decreto Ley 1/2020, que promueve el turismo responsable y busca mejorar la calidad de las áreas turísticas. Este artículo prohíbe todas aquellas prácticas que puedan cosificar o hipersexualizar a las mujeres.
Los anuncios en la furgoneta incluían la promoción de un establecimiento de 'table dance' y presentaban imágenes de mujeres en bikini. Uno de los vinilos mostraba a una mujer de espaldas en tanga, sosteniendo dinero de forma sugestiva, lo que generó críticas por su contenido sexualizado.
Tras la identificación del propietario de la empresa responsable, la Policía levantó un acta y le exigió ocultar o retirar los vinilos para permitir que el vehículo continuara circulando. El propietario aceptó las condiciones y cubrió temporalmente los anuncios, prometiendo su eliminación definitiva.
Es importante señalar que la promoción de negocios mediante la cosificación de las mujeres se clasifica como una infracción grave, lo que puede conllevar sanciones económicas que oscilan entre 60.001 y 600.000 euros. Esta acción de la Policía Local pone de relieve la necesidad de mantener un turismo que respete la dignidad humana y promueva la igualdad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.