En Palma, el partido MÉS per Mallorca ha expresado su preocupación ante la posibilidad de que se autoricen más alojamientos turísticos a raíz del reciente acuerdo entre el PP y Vox. Esta formación política ha solicitado al Consell que tome cartas en el asunto para frenar el crecimiento no controlado de estas instalaciones.
Jaume Alzamora, portavoz de MÉS en el Consell Insular, ha demandado una reducción efectiva del límite de plazas turísticas, rechazando los términos propuestos por José Marcial Rodríguez, responsable insular. Alzamora ha anunciado su intención de registrar una moción que se discutirá en la próxima sesión plenaria, mediante la cual se busca excluir del nuevo límite todas las plazas de alojamiento turístico que fueron otorgadas mediante excepciones, conforme a lo estipulado en la llamada 'ley Barceló' de 2017, que contemplaba su eliminación. Según sus estimaciones, esta medida podría suponer la desaparición de más de 100.000 plazas.
Además, la propuesta de MÉS aboga por la recuperación de las normativas que regían el intercambio de plazas, las cuales han quedado obsoletas. La legislación que se ha derogado anteriormente exigía que por cada dos plazas en operaciones de compra-venta, al menos una debía ser dada de baja.
Alzamora ha criticado contundentemente al PP, afirmando que no solo el partido ha abandonado la solución a un problema significativo, sino que también ha derogado las leyes que los acuerdos progresistas habían establecido para iniciar un proceso de decrecimiento.
Con respecto al anuncio realizado por el Consell sobre la reducción del aforo de plazas, Alzamora ha indicado que es la segunda ocasión en un año en que el gobierno insular declara intenciones que, en realidad, no se concretan. Así, ha expresado sus dudas sobre la veracidad de los intereses del Consell, subrayando que no se han adoptado medidas efectivas ni se ha llegado a ningún acuerdo.
El portavoz de MÉS ha instado al PP a demostrar con acciones que su cambio de retórica es genuino. En este contexto, ha señalado que tanto Mallorca como el resto de Baleares siguen alcanzando cifras récord en turismo, con expectativas de un aumento en el número de visitantes durante el verano, mientras el Consell ha triplicado su gasto en promoción turística, en lo que él considera simplemente una maniobra de maquillaje financiero aprobada por la Fundación Mallorca Turismo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.