MÉS y Progreso en Verde exigen acciones urgentes para salvaguardar a los caballos de las galeras del intenso calor.

PALMA, 17 de julio.
El partido MÉS por Palma, en colaboración con el grupo animalista Progreso en Verde, ha presentado hoy una propuesta que busca implementar medidas más estrictas para la protección de los caballos utilizados en las galeras, especialmente en situaciones de calor extremo. La iniciativa aboga por la obligación de llevar a los caballos a sus cuadras al menos 20 minutos antes de que se active una alerta meteorológica de Aemet por altas temperaturas o condiciones climáticas adversas.
De acuerdo a la información brindada por los grupos, durante los meses de junio y julio, Palma ha experimentado 13 días de alerta por calor, alcanzando temperaturas de hasta 39 grados. Esta situación plantea severos riesgos para los animales, que podrían sufrir golpes de calor, deshidratación y daños graves que incluso podrían llevar a su muerte.
La portavoz de MÉS por Palma, Neus Truyol, enfatizó que "no podemos esperar a que un caballo colapse para tomar medidas”.
En adición a las inmediatas acciones, la propuesta incluye el rescate voluntario de licencias, con un costo que se estima en unos 200.000 euros por licencia rescindida de manera definitiva, según lo indicado por Guillermo Amengual, representante de Progreso en Verde.
También han solicitado la suspensión de la parada de Antoni Maura durante la época estival, con el fin de proteger tanto a los animales como a los transeúntes del riesgo de insolación y para elevar el nivel de seguridad vial. Entre las medidas propuestas, sugieren la revocación automática de licencias a aquellos operadores que acumulen sanciones graves reiteradas, tal y como permite la legislación vigente.
Por último, han instado a que se tipifique como una infracción muy grave el estacionamiento de los vehículos fuera de las zonas autorizadas, con el objetivo de asegurar el cumplimiento de las normas. Truyol subrayó que "si un automóvil es sancionado por estacionar en un lugar prohibido, lo mismo debe ocurrir con las galeras”.
A su vez, han propuesto la implementación de requisitos más rigurosos para obtener la aprobación anual del servicio, que incluyan la ausencia de sanciones pendientes y que los establos sean adecuados y estén debidamente registrados en el REGA. Amengual mencionó que existen preocupaciones sobre el cumplimiento de estándares mínimos de salubridad y bienestar en los lugares donde se alojan los caballos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.