Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Multado con 60.000 euros un barco pesquero por operar en la Reserva Marina de Llevant en Mallorca.

Multado con 60.000 euros un barco pesquero por operar en la Reserva Marina de Llevant en Mallorca.

En Palma, el 22 de septiembre, se ha anunciado que la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural tomará medidas drásticas contra un barco de pesca profesional que ha sido sorprendido operando en aguas de la Reserva Marina del Llevant de Mallorca. Esta infracción puede resultar en una sanción que asciende hasta los 60.000 euros y, en el peor de los casos, en la revocación de la licencia del pescador.

Las autoridades han decidido abrir un expediente sancionador después de descubrir que esta embarcación, cuya base se encuentra en cala Rajada, estaba utilizando palangres dentro de la zona de protección integral de dicha reserva.

Según un comunicado oficial, la infracción fue identificada gracias a los datos proporcionados por el sistema de seguimiento VMS, conocido como "la caja verde", que es obligatorio para todas las embarcaciones que operan en Baleares. Cabe mencionar que este pesquero ya había levantado sospechas por sus prácticas irregulares en el pasado.

Además de esta acción por violar la normativa de pesca, se ha enviado un informe a la Secretaría General de Pesca Sostenible del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dado que se ha detectado la presencia del mismo barco en aguas exteriores de la reserva.

Antoni M. Grau, director general de Pesca del Govern, enfatizó que la pesca en áreas de reserva integral está “completamente prohibida” y se considera “una falta grave.”

“Este tipo de acciones no solo representan una infracción legal, sino que también son un desprecio para los demás pescadores profesionales, quienes están comprometidos con la conservación de los recursos marinos y con prácticas de pesca sostenibles. Por lo tanto, el Govern actuará con firmeza ante cualquier indicio de operaciones en zonas protegidas,” agregó Grau.

Es importante resaltar que la detección se facilitó gracias al Sistema de Localización y Seguimiento de Embarcaciones Pesqueras de Baleares (Slsepib), un dispositivo electrónico que emite señales cada tres minutos. Su precisión supera considerablemente al sistema estatal VMS, que solo se aplica a embarcaciones de más de 15 metros de eslora.

La Reserva Marina del Llevant de Mallorca fue establecida por el Govern en marzo de 2007, a propuesta de la Cofradía de Pescadores de cala Rajada. Esta protección abarca 4.657 hectáreas marinas, de las cuales 1.900 son de reserva integral. Posteriormente, el Estado también creó la Reserva Marina de Interés Pesquero del Llevant de Mallorca-Cala Rajada, que cubre un área de 6.646 hectáreas, incluyendo 103 hectáreas de especial protección.

Esta zona es un refugio para una rica diversidad de hábitats y especies, incluyendo 32 comunidades marinas y más de 900 especies de algas, peces y moluscos. Entre sus características más destacadas se encuentran las praderas de posidonia oceánica y los fondos coralígenos, esenciales para la biodiversidad marina. En la reserva, operan embarcaciones pesqueras artesanales de las cofradías de Alcúdia y cala Rajada, además de embarcaciones recreativas de puertos cercanos.