Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Prohens critica al Gobierno por no reconocer la crisis migratoria en Baleares antes de su anuncio oficial.

Prohens critica al Gobierno por no reconocer la crisis migratoria en Baleares antes de su anuncio oficial.

La consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, ha tomado la iniciativa de contactar con el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez, para concertar una reunión en la que se puedan discutir los temas relacionados con la acogida de menores migrantes.

En el marco de un reciente encuentro con los líderes del Partido Popular en Baleares, la presidenta del Govern, Marga Prohens, expresó su descontento hacia el delegado del Gobierno en las islas, Alfonso Rodríguez. Prohens criticó que Rodríguez desestimara la posibilidad de que Baleares entrara en estado de contingencia migratoria antes de recibir formalmente la solicitud correspondiente.

Dicha declaración tuvo lugar durante una rueda de prensa en la que Prohens, quien también lidera el PP balear, dio inicio al periodo político que se avecina. La situación se complicó aún más al manifestar que Rodríguez, al hablar en términos negativos sobre la petición de crisis migratoria, evidenció que no estaba al tanto de los detalles y argumentos presentados por el Govern.

Prohens añadió que resultaba llamativo que el Gobierno central hubiera declarado emergencia migratoria en las islas con el fin de construir infraestructuras modulares en los puertos de Palma, Ibiza y Formentera para acoger a los migrantes que llegan en embarcaciones. Sin embargo, lamentó que no se considerara una "emergencia social" equiparable para los menores migrantes, quienes, según ella, son los que más protección necesitan.

La presidenta del Govern enfatizó la disparidad en el tratamiento que se da a los migrantes adultos frente a los menores, señalando que mientras se habilitan hoteles y se toman medidas para los primeros, los niños siguen siendo ignorados y enfrentan condiciones de sobreocupación en los centros de acogida. "Para ellos no hay hoteles, ni carpas, ni recursos; solo imposiciones y amenazas", subrayó Prohens.

A pesar de los esfuerzos realizados, Prohens admitió que el Govern no ha obtenido respuestas a las peticiones dirigidas al Gobierno central en relación con la crisis migratoria y que, hasta el momento, no ha recibido ninguna comunicación acerca de la situación.

Por otra parte, la consellera Fernández ha dejado en claro que espera una respuesta a su carta dirigida a Pérez, en la cual ofrecía la disposición del Govern para colaborar en la acogida y distribución de menores migrantes provenientes de Canarias, Ceuta y Melilla.

En una entrevista, Rubén Pérez aseguró que su intención es colaborar con el Ejecutivo autonómico, invitando a una reunión para discutir estos asuntos, y señaló que el número de menores que Baleares deberá acoger será considerablemente menor de lo que se planteó inicialmente.