
PALMA, 2 de septiembre.
La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha manifestado su desacuerdo con la reciente decisión del Consejo de Ministros de condonar deuda a las comunidades autónomas, afirmando que esta medida probablemente no obtendrá la aprobación del Congreso de los Diputados.
Prohens realizó estas declaraciones durante una rueda de prensa, en la que se reunió con los altos mandos de su partido para dar inicio al nuevo período político.
Desestimando las afirmaciones del presidente Pedro Sánchez, quien sugirió que los 1.741 millones de euros que el Estado asumiría en deudas de Baleares se destinarían a mejorar el gasto social, Prohens subrayó que esto no es cierto.
“Esa afirmación es engañosa. Es difícil creer que este dinero irá destinado a políticas sociales. Al escuchar al presidente hablar sobre lo que es bueno para las comunidades, recordemos que su gestión de la crisis migratoria ha sido deficiente, dejando la verdad de lado y trasladando culpas. Más bien, parece que esto responde a conveniencias políticas para él y sus alianzas con separatistas”, enfatizó.
Cuando se le cuestionó sobre la posibilidad de que el Govern aceptara la reducción de deuda ofrecida por el Ministerio de Hacienda, Prohens se mostró renuente a abordar el asunto en detalle.
La presidenta argumentó que esta condonación es “un truco político” que, además, perjudica a Baleares al cargarle la deuda de otras comunidades autónomas.
“No voy a entrar en disquisiciones sobre un sistema de condonación que es un juego de ilusiones; la deuda no desaparece. Nuestro enfoque debe ser buscar un nuevo modelo de financiación. Rechazamos categóricamente este tipo de trilerismo que rodea la condonación”, subrayó con firmeza.
Prohens recordó que desde el inicio de su mandato ha solicitado a Sánchez la presentación de un nuevo régimen de financiación autonómico, el cual considera urgentemente necesario y ya caducado, algo que hasta ahora no se ha llevado a cabo.
“¿Alguien pone en duda que, si se tratara de Cataluña o el País Vasco proponiendo un borrador similar, ya tendríamos una propuesta sobre la mesa?”, se preguntó irónicamente.
En relación con la propuesta de condonación, Prohens expresó su incertidumbre sobre las condiciones y términos bajo los cuales el Consejo de Ministros planea presentarla.
“Cualquier propuesta del Gobierno debe ser aprobada en el Congreso, y a día de hoy, por las declaraciones de sus aliados, parece que no cuenta con los apoyos necesarios”, concluyó, mostrándose confiada en que eventualmente se demostrará que su análisis sobre el tema es correcto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.