Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Rescatan a 29 migrantes en tres embarcaciones cerca de Formentera e Ibiza.

Rescatan a 29 migrantes en tres embarcaciones cerca de Formentera e Ibiza.

IBIZA, 3 de septiembre.

Las autoridades españolas, incluyendo la Guardia Civil, Salvamento Marítimo y la Policía Local, han llevado a cabo el rescate de 29 migrantes provenientes de distintas pateras en aguas adyacentes a Formentera e Ibiza.

El primer operativo se llevó a cabo alrededor de las 15:00 horas, cuando se localizó una embarcación a una milla al sur de Formentera. En esta operación, se rescataron a seis individuos de nacionalidad magrebí, tal como lo ha informado la Delegación de Gobierno a través de un informe oficial.

Posteriormente, a las 18:18 horas, se realizó un segundo rescate a 12.5 millas al sureste de Formentera, donde se recuperó a 16 migrantes, también de origen magrebí.

Aproximadamente media hora después, una tercera patera llegó a las costas de Ibiza, con siete migrantes argelinos a bordo. Este incidente fue advertido por el servicio de salvamento de Playa d'en Bossa, que rápidamente alertó a la Policía Local para que se llevase a cabo la búsqueda de las personas que desembarcaron en la playa.

Los rescatados, todos varones y algunos de ellos posiblemente menores de edad, fueron hallados por los agentes en las cercanías de la playa antes de las 19:00 horas y fueron trasladados a la custodia de la Policía Nacional.

El Ayuntamiento de Ibiza, por su parte, se encargó de remolcar la embarcación para evitar posibles contaminaciones en la playa, asegurándose de que la embarcación quedase a disposición de la Autoridad Portuaria.

Desde el Consistorio se ha destacado la eficacia y rápida coordinación entre el servicio de socorrismo y las fuerzas del orden, lo que permitió un desenlace exitoso para esta situación.

Rubén Sousa, concejal de Playas del Ayuntamiento de Ibiza, expresó su satisfacción al constatar que los siete migrantes se encontraban en un “aparente buen estado de salud”.

Además, Sousa hizo un llamado al Gobierno español para reconocer la existencia de esta ruta migratoria consolidada que, según él, ha sido ignorada durante demasiado tiempo. “Es responsabilidad del Gobierno actuar y proporcionar los recursos necesarios para asegurar que estas personas reciban la atención que merecen. Mientras tanto, los municipios como el de Ibiza continuaremos realizando nuestro deber", afirmó.