Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Salud promueve la detección temprana de cáncer y hábitos saludables.

Salud promueve la detección temprana de cáncer y hábitos saludables.

El departamento de Salud de Baleares ha lanzado un llamado a la población local para que se sume a los programas de detección temprana y adopte un estilo de vida saludable con el fin de prevenir el cáncer.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la Conselleria ha enfatizado la importancia de reducir o eliminar el consumo de alcohol y tabaco, así como de participar en los programas de detección precoz de la enfermedad para disminuir los nuevos diagnósticos y fallecimientos relacionados.

Según se ha informado, los tumores son la principal causa de mortalidad en las Islas Baleares, superando a las enfermedades cardiovasculares. La Conselleria ha destacado que además de representar casi un tercio de las muertes en el archipiélago (29%), los tumores conllevan importantes costos sanitarios, emocionales y sociales, requiriendo un enfoque multidisciplinario y coordinado por parte de los servicios de salud.

De acuerdo con los datos más recientes de 2023, el 59% de las muertes por cáncer en Baleares fueron de hombres y el 41% de mujeres. Entre las mujeres, los tipos de tumores con mayor mortalidad son los de pulmón, mama y colon, mientras que entre los hombres son los de pulmón, colon y próstata.

Por consiguiente, se hace un llamado a adoptar estilos de vida saludables que mitiguen los efectos del consumo de alcohol y tabaco, así como de combatir la obesidad y el sedentarismo. Estos factores de riesgo siguen siendo elementos clave y evitables en relación con el cáncer, según lo indica la OMS.

Es importante recordar que el tabaco es el factor de riesgo evitable que más contribuye a la incidencia de cáncer, siendo responsable de más del 90% de los casos de cáncer de pulmón y estando vinculado a otros tipos de cáncer como los de cabeza y cuello, vejiga urinaria, riñón, esófago, páncreas, estómago y colon.

Los beneficios de dejar de fumar se hacen evidentes desde el primer día, y a los diez años de haberlo abandonado, el riesgo de morir por cáncer de pulmón se reduce a la mitad. A nivel nacional, las muertes por cáncer de pulmón superan a las causadas por cáncer de mama, colon y próstata, representando el tratamiento de estos tumores el 15% de los costos relacionados con el cáncer en España.

En un proyecto piloto a nivel nacional en el que Baleares participa, se está implementando un programa de detección temprana del cáncer de pulmón. La Dirección General de Salud Pública de Baleares coordina actualmente programas de cribado para detectar cánceres de mama y de colon y recto, así como prepara la implantación de un programa para el cáncer de cuello uterino.

Se alienta a la población a participar en estos programas como una medida preventiva efectiva. El programa de detección temprana de cáncer de mama se dirige a mujeres de entre 50 y 69 años, que son invitadas a participar a través de un mensaje de texto.

En cuanto al programa de detección del cáncer de mama, en 2024 participaron 38.538 mujeres empadronadas en Baleares, donde 25.588 tuvieron resultados normales y 1.280 fueron remitidas para estudios adicionales.

Por otra parte, el cribado del cáncer colorrectal se enfoca en personas de 50 a 69 años, quienes reciben una carta de invitación para realizar la prueba de sangre oculta en heces. Aquellas con resultados negativos son reinvitadas cada dos años, mientras las que den positivo son remitidas para una colonoscopia.

Los datos de 2024 del programa de detección de cáncer colorrectal muestran que se invitó a participar a 105.685 personas, de las cuales 28.751 tuvieron resultados negativos y 1.469 fueron derivadas para estudios de colonoscopia.