
El director general de Uber en España, Felipe Fernández, ha manifestado su deseo de estrechar lazos con el sector del taxi en lugar de enfrentarse a él. En concreto, ha expresado su aspiración de que "todos los taxis de Mallorca" se sumen a la aplicación en los próximos años y ha señalado que el objetivo a largo plazo de la compañía es lograr que todos los taxistas de España se unan a la plataforma en 2025. En la actualidad, Uber cuenta con unos 4.000 taxistas en todo el país.
La plataforma inició sus operaciones en Palma, Calvià, Llucmajor y Andratx este pasado jueves. Si bien Fernández ha admitido que aún es pronto para evaluar el interés del sector por la aplicación, ha mostrado su confianza en que muchos taxistas decidan registrarse en ella.
En cuanto al requisito de contratación con al menos 30 minutos de antelación para los vehículos de transporte con conductor (VTC) que operan a través de Uber, el director general ha subrayado que se está cumpliendo. Ha destacado, asimismo, que este plazo mínimo forma parte de un contrato anual que suscribe el pasajero con cada uno de los VTC que prestan servicios en la plataforma.
Por último, Fernández ha reiterado su confianza en que el Tribunal Constitucional resuelva a favor de Uber en relación al tiempo mínimo de espera para la contratación de los VTC. Actualmente, esta cuestión se encuentra pendiente de resolución por parte del tribunal tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo que declaró la medida inconstitucional por limitar la libertad de empresa y ser discriminatoria y desproporcionada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.