UGT considera la propuesta de PSOE y Sumar como "positiva" pero insiste en que la implementación de las 35 horas semanales debe ser prioritaria en esta legislatura

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha expresado su valoración positiva sobre el inicio del proceso de investidura en España, argumentando que el país no puede permanecer mucho más tiempo sin un gobierno estable.
En una rueda de prensa celebrada en Palma, Álvarez también ha destacado el acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre el PSOE y Sumar como un paso importante. Sin embargo, ha recordado que la posición sindical es que esta legislatura debe ser la de las 35 horas semanales de trabajo.
El dirigente sindical ha señalado que la última vez que se redujo la jornada laboral máxima en España fue en 1984. Por lo tanto, la reducción de horas de trabajo ha sido una demanda constante por parte de las organizaciones sindicales.
Álvarez ha reconocido que España es un país con una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas, lo que significa que una reducción sustancial de la jornada laboral puede plantear dificultades logísticas, especialmente para aquellos trabajadores que no están cubiertos por contratos colectivos y están regulados por el Salario Mínimo Interprofesional.
En este sentido, el secretario general de UGT considera fundamental iniciar un proceso para reducir el tiempo máximo de trabajo, que lleva 40 años sin modificarse. Aunque Álvarez considera positiva la propuesta del PSOE y Sumar, insiste en que esta legislatura debería girar en torno a la implementación de las 35 horas semanales de trabajo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.