Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Armengol aplaude permanencia de Pons en el PSOE: "Baleares puede guiar reformas en políticas públicas".

Armengol aplaude permanencia de Pons en el PSOE:

PALMA, 1 de diciembre.

Francina Armengol, secretaria general del PSIB-PSOE, ha descrito como un "gran éxito" el desarrollo del 41 Congreso del PSOE, que se lleva a cabo desde el viernes hasta el domingo en Sevilla. Armengol ha resaltado la continuidad de Marc Pons en la Comisión Ejecutiva Federal, ocupando el cargo de secretario de Transición Justa, un hecho que, según ella, evidencia el papel de Baleares como líder en los cambios de políticas públicas.

Durante su llegada al acto de clausura del Congreso, la también presidenta del Congreso manifestó que los socialistas baleares se sienten "muy satisfechos" con los resultados obtenidos en este evento. Afirmó que el Congreso ha sido "fructífero", permitiendo un debate profundo sobre numerosas cuestiones relevantes para actualizar el proyecto del PSOE y así seguir atendiendo las demandas de los ciudadanos de una manera equitativa.

En su evaluación, Armengol subrayó que este Congreso Federal ha logrado conformar una Comisión Ejecutiva Federal "sólida", que fortalece la posición del secretario general y presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. También destacó la creación de un equipo altamente calificado para enfrentar los desafíos que plantea tanto el país como la sociedad actual, además de la ponencia marco que busca un "rearme ideológico" del partido.

Los socialistas de Baleares han mostrado gran satisfacción con los avances logrados, afirmando que este Congreso ha permitido que la ponencia refleje de manera más evidente la visión de una España federal, concepto que el PSIB ha defendido durante mucho tiempo. Armengol enfatizó que es esencial promover una España plural y plurilingüe, reconociendo y respetando las diversas identidades regionales.

El PSIB-PSOE ha introducido más de 600 enmiendas a la ponencia, y, según Armengol, esto ha llevado al PSOE a aceptar que el sistema de financiación debe ser de naturaleza federal. "Esto implica una visión más justa del sistema, que considere la realidad de cada uno de los territorios", aseguró. Además, destacó que se ha logrado que se aborde la insularidad y la sobrepoblación en el contexto del sistema de financiación.

En el ámbito de la vivienda, Armengol señaló que los socialistas de Baleares han conseguido que el PSOE no solo reconozca la necesidad de garantizar la existencia de Viviendas de Protección Oficial (VPO) públicas de forma permanente, sino también la de viviendas privadas. Añadió que se ha demandado un estudio específico sobre la situación de saturación en materia de vivienda para las Islas Baleares y Canarias.

Asimismo, la secretaria general del PSIB ha mencionado otros importantes avances en el ámbito social, especialmente en temas relativos a la salud laboral, así como la inclusión de las Kellys en la ponencia tras mucho trabajo realizado por los socialistas de Baleares.

En cuanto a la lucha contra el cambio climático, Armengol celebró la inclusión de medidas en la ponencia para adaptarse a este desafío y mitigar sus efectos. Criticó fuertemente al Govern balear por su reciente decreto ley que permite la legalización de edificios en zonas de riesgo de inundación, contrastándolo con las nuevas medidas propuestas en el Congreso.

Para finalizar, Armengol destacó la relevancia de que Marc Pons permanezca en la secretaría de Transición Justa como un reconocimiento al esfuerzo de los socialistas baleares. Consideró que el nombramiento de Joan Groizard como secretario de Estado de Energía no solo es un reconocimiento, sino también una prueba de que Baleares puede liderar cambios significativos en las políticas públicas, concluyó la secretaria general del PSIB-PSOE.