Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Aumento del 34,6% en hipotecas en Baleares en mayo, la segunda mayor alza a nivel nacional.

Aumento del 34,6% en hipotecas en Baleares en mayo, la segunda mayor alza a nivel nacional.

PALMA, 18 de julio.

En un análisis detallado de la actividad hipotecaria en Baleares, se ha registrado un incremento significativo del 34,6% en la constitución de hipotecas durante mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento, a pesar de marcar un crecimiento notable, es el segundo más bajo a nivel nacional, situándose por debajo de la cifra promedio del 54,4% que se observó en el país, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante este mes de mayo, el sector hipotecario en Baleares otorgó un total de 293.281 millones de euros en préstamos para la adquisición de viviendas. También se destinaron 378.887 millones a hipotecas sobre propiedades urbanas, 1.994 millones para solares y 83.612 millones para otros tipos de propiedades urbanas.

En términos generales, las Islas Baleares formalizaron 1.479 hipotecas sobre diferentes tipos de fincas, con un desembolso total de 443 millones de euros. Dentro de estas, 32 se referían a propiedades rústicas, mientras que 1.447 correspondieron a urbanas.

Del total de hipotecas urbanas, 1.447 se constituyeron en el mes de mayo, de las cuales 1.028 fueron para viviendas, seis para solares y 413 para otras propiedades urbanas.

Asimismo, se registraron 2.131 cancelaciones de hipotecas en la región, desglosadas en 1.476 para viviendas, 90 para fincas rústicas, 545 para urbanas y 20 para solares.

A nivel nacional, el crecimiento de hipotecas sobre viviendas fue más notable, alcanzando un 54,4% en mayo en comparación con el mismo mes de 2024, totalizando 42.274 nuevas hipotecas.

Este aumento en mayo es un cambio significativo respecto a abril, donde el avance fue del 14,4%. Con esta nueva cifra, se completa un ciclo de once meses consecutivos de incrementos en la firma de hipotecas sobre viviendas.

El tipo de interés medio en los préstamos hipotecarios para viviendas en mayo se destacó por situarse en el 2,91%, una ligera caída respecto al 2,98% de abril, marcando así cuatro meses por debajo del umbral del 3%.

Es relevante señalar que, por primera vez en dos años, el tipo de interés medio de las hipotecas se ubicó bajo el 3% en febrero y ha mantenido esta tendencia. Según los datos estadísticos, el plazo medio de los préstamos se fijó en 25 años para este quinto mes de 2025.

En cuanto al importe medio de las hipotecas autorizadas para viviendas, se observó un aumento interanual del 12,7% en mayo, alcanzando los 158.153 euros, mientras que el capital total prestado experimentó un asombroso crecimiento del 74,1%, una cifra récord desde que se llevan a cabo estos registros, totalizando 6.685,7 millones de euros.

Finalmente, es interesante notar que en mayo, el 30,1% de las hipotecas sobre viviendas se contrató a tipo variable y el 69,9% a tipo fijo, con un tipo de interés medio inicial del 2,78% para las variables y del 2,97% para las fijas.

En un análisis intermensual de mayo a abril, se reportó un incremento del 7,9% en nuevas hipotecas sobre viviendas, mientras que el capital total prestado creció un 9,5%. Además, el importe medio de los préstamos hipotecarios se incrementó un 1,5% respecto a abril.

Durante los primeros cinco meses del año, la actividad hipotecaria para la compra de viviendas ha crecido un 23,6%, con un aumento del 40,5% en el capital prestado y del 13,7% en el importe promedio de los créditos otorgados.