En un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) se revela que en 2023 se produjeron 2.378 separaciones y divorcios en la Región de Murcia, con una tasa de 1,5 por cada 1.000 habitantes. Esto representa una disminución del 14,2% con respecto al año anterior, donde se registraron 2.773 casos.
En detalle, se reportaron 2.288 divorcios y 90 separaciones en la región, destacando que 80 de estas separaciones fueron solicitadas por ambas partes, 2 por el esposo y 8 por la esposa. No se presentó ninguna nulidad matrimonial.
De los casos de divorcio, 1.840 fueron de mutuo acuerdo y 449 fueron contenciosos. Además, se observó que 788 divorcios correspondieron a matrimonios de más de 20 años, indicando una tendencia hacia las relaciones de largo plazo en la Región de Murcia.
En comparación a nivel nacional, España tuvo un total de 80.065 casos de separación y divorcio en 2023, con una reducción del 5,3% con respecto al año anterior, y una tasa de 1,7 por cada 1.000 habitantes.
Los datos muestran una disminución del 5,7% en el número de divorcios, mientras que las separaciones aumentaron un 5,3%. Destacando que el 95,8% de los casos correspondieron a divorcios, mientras que solo el 4,2% fueron separaciones.
En cuanto al estado civil de los cónyuges al momento del matrimonio, la mayoría eran solteros, aunque hubo un porcentaje menor de divorciados y viudos, tanto en hombres como en mujeres.
Es importante señalar que por primera vez, en 2023 la custodia compartida superó a la custodia otorgada exclusivamente a la madre, mostrando un cambio en las dinámicas familiares en los procesos de divorcio en España.
En conclusión, los datos estadísticos reflejan una tendencia a la baja en los casos de separación y divorcio, así como ciertos cambios en los patrones de custodia y resolución de los procesos legales en situaciones matrimoniales en la Región de Murcia y en el país en general.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.