Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Llucmajor decide cerrar la granja avícola por consenso total.

Llucmajor decide cerrar la granja avícola por consenso total.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) manifiesta su "pesimismo" ante la situación de la granja Avícola Son Perot, ubicada en Llucmajor, al considerar que tanto la alcaldesa como su equipo no tomarán medidas efectivas para su cierre. Esta afirmación se hace eco de la desilusión de los socialistas con el actual gobierno municipal.

En un pleno extraordinario celebrado el pasado jueves, el Ayuntamiento de Llucmajor aprobó por unanimidad una moción presentada por la oposición, que incluye la solicitud de cierre de la mencionada granja. Esta moción fue impulsada por los grupos PSOE, MÉS per Mallorca y Llibertat Llucmajor, quienes también demandaron medidas para mitigar los efectos negativos que esta explotación genera en la comunidad.

A pesar de que el equipo de gobierno se pronunció a favor de la moción, los socialistas mantienen una actitud escéptica respecto a su implementación. Según el portavoz del PSOE en Llucmajor, Jaume Oliver, ha habido antecedentes donde otras mociones fueron aprobadas pero nunca concretadas en acciones reales. “No se ve que la alcaldesa o su equipo estén dispuestos a actuar en este asunto”, afirmó Oliver.

El portavoz del PSOE también criticó la gestión de la alcaldesa, sugiriendo que está "totalmente descolocada" y que su administración no cuenta con un plan claro para llevar a cabo lo aprobado en el pleno. Oliver incluso hizo un llamado a que la alcaldesa considere su dimisión, siguiendo el ejemplo de su responsable de Medio Ambiente, quien dejó su cargo hace un mes.

Asimismo, los socialistas denunciaron la "falta total de iniciativas" por parte del gobierno municipal para atender las quejas de los vecinos respecto a la granja. Según sus declaraciones, la alcaldesa ha mencionado un acuerdo con la Universitat de les Illes Balears (UIB) para investigar los problemas de moscas que afectan a las viviendas cercanas, pero los socialistas ven esto como una solución insuficiente.

Oliver acusó al equipo de gobierno de apoyar la moción “de manera absurda”, dado que en los cuatro años transcurridos desde que comenzaron las quejas vecinales, no se ha hecho nada tangible para resolver el conflicto. Reiteró que el cierre de la granja no es tan simple como poner un candado; es necesario llevar a cabo un proceso gradual de cierre que aborde adecuadamente la situación.

Durante el pleno extraordinario, estuvo presente una representación de vecinos afectados y miembros de organizaciones animalistas que han alertado sobre las condiciones de la granja. Antes del inicio de la sesión, se organizó una protesta frente al Ayuntamiento en la que los manifestantes exigieron el cierre inmediato de la explotación animal.