PALMA, 21 de marzo.
El sector hotelero en Baleares ha mostrado un notable crecimiento en el mes de febrero, con un incremento del 6,3% en el número de pernoctaciones en comparación con el año anterior. Este aumento se tradujo en un total de 622.366 estancias, marcando la continuidad de un crecimiento que ya se ha sostenido durante tres meses consecutivos, de acuerdo a los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante febrero, los hoteles de la región registraron la llegada de 167.349 turistas, lo que supone un aumento del 12,43% respecto al mismo mes del año pasado. Esta cifra revela un resurgimiento del interés por las Baleares como destino turístico.
En términos de nacionalidades, 55.690 turistas eran españoles, representando un 33,28% del total, mientras que los visitantes extranjeros ascendieron a 111.658, lo que supone un 66,72%. Sin embargo, el número de viajeros nacionales ha experimentado un leve descenso del 2,3%, mientras que el sector internacional se ha visto fortalecido con un incremento del 21,6% en comparación con el año anterior.
De las pernoctaciones totales en Baleares, 152.788 fueron realizadas por turistas españoles, lo que representa un 24,55%, mientras que el 75,45% (469.578) correspondió a extranjeros. Este cambio en la dinámica de visitantes indica un creciente interés internacional hacia el archipiélago.
La tarifa media diaria por habitación en los hoteles de Baleares se sitúa en 90,17 euros, lo que marca un aumento del 5,8% en comparación con el año anterior. En general, los precios en la región han aumentado un 3,66%, reflejando una tendencia de alza en el sector.
En términos de ocupación hotelera, Baleares alcanzó una tasa del 56,29% en el mes de febrero, y el sector empleó a 8.030 personas, lo que se traduce en un significativo aumento del 22,2% en el empleo comparado con el año anterior.
Comparando las diferentes comunidades autónomas, Canarias lidera la ocupación hotelera con un impresionante 79,47%, seguida de Baleares y Madrid, que presentan tasas de ocupación del 56,29% y 54,96%, respectivamente. En contraste, regiones como Galicia, Castilla-La Mancha y Asturias muestran tasas de ocupación considerablemente más bajas, con cifras de 27,47%, 29,5% y 30,36%.
A nivel nacional, Canarias también se destaca con la mayor proporción de pernoctaciones en España para febrero, alcanzando el 32,45%. Le siguen Andalucía con un 15,94% y Cataluña con un 14,04%, consolidando así la importancia de estos destinos en el sector turístico español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.