PALMA/MADRID, 15 de septiembre. En el mes de agosto, Baleares ha registrado un notable incremento en la cantidad de trabajadores extranjeros registrados en la Seguridad Social, sumando 7.411 nuevas inscripciones. Actualmente, el total de empleados de este grupo alcanza los 162.695, lo que representa un crecimiento del 4,77% en comparación con el año anterior.
Los datos, difundidos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, indican que los trabajadores extranjeros constituyen el 24,39% de la población activa en Baleares. Sin embargo, en comparación con julio, ha habido una ligera caída del 0,26% en este colectivo.
La mayoría de los empleados extranjeros en Baleares provienen de países ajenos a la Unión Europea, con un total de 96.052 trabajadores. El resto, 66.644 empleados, son originarios de naciones miembro de la UE.
Entre los países europeos, los más representados son Italia, con cerca de 23.000 trabajadores, Alemania con casi 13.000, y Rumanía, que supera los 8.000. En contraste, los trabajadores de fuera de Europa incluyen cerca de 15.000 marroquíes, más de 12.000 colombianos y alrededor de 7.000 argentinos.
Los sectores que más emplean a estos trabajadores son la hostelería, con aproximadamente 64.000, la construcción superando los 20.000 y el comercio y talleres que engloban casi 18.000 empleados.
En el archipiélago balear, el mayor grupo de trabajadores pertenece al régimen general con más de 132.900 afiliados, seguidos por los autónomos, que suman poco más de 29.000, y aquellos en el Sistema Especial de Empleados del Hogar con más de 3.800.
A nivel nacional, la Seguridad Social experimentó una pérdida media de 22.079 afiliados extranjeros durante agosto, lo que equivale a un descenso del 0,15% respecto al mes anterior. Al cierre de este periodo, se contabilizaban en España 3.069.269 trabajadores extranjeros, según informó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Del total de extranjeros afiliados, 935.368 provienen de la UE, lo que representa un 30,5%, mientras que 2.133.901 son de terceros países, conformando el 69,5%. Los grupos más numerosos son los marroquíes (343.330 afiliados), rumanos (334.903), colombianos (252.550), italianos (214.144), venezolanos (203.990) y chinos (126.383).
Al analizar los datos desestacionalizados, la afiliación de trabajadores extranjeros mostró un aumento de 47.864 cotizantes, equivalente a un crecimiento del 1,6%, alcanzando un total de 3.047.089 afiliados.
El Ministerio ha subrayado en un comunicado que en el último año se han integrado casi 200.000 nuevos trabajadores extranjeros al sistema de Seguridad Social, lo que se traduce en un incremento del 6,9%.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, enfatizó que "tres millones de trabajadores extranjeros han elegido nuestro país para construir su vida, contribuyendo así al crecimiento económico y a la sostenibilidad de nuestro Estado de bienestar".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.