
Según datos de Idealista, Sant Josep de sa Talaia, Santa Eulària y Calvià son los municipios con las viviendas más caras, seguidos de Zarautz, Ibiza y Sant Antoni de Portmany. Esto significa que solo uno de los seis municipios más caros no está en Baleares.
En concreto, Sant Josep de sa Talaia es el municipio más caro para adquirir una vivienda, con 6.295 euros el metro cuadrado, lo que supone un incremento del 13,4% respecto al año anterior. A continuación, le siguen Santa Eulària, con 6.224 euros el metro cuadrado y un aumento del 18,3% interanual, y Calvià, con 5.553 euros el metro cuadrado y un crecimiento del 16,7% respecto al año pasado.
Otras localidades que aparecen en el ranking son Ibiza, con 5.539 euros el metro cuadrado (+4,4%), y Sant Antoni de Portmany, con 5.330 euros el metro cuadrado (+34,3%).
En la decimotercera posición aparece Alcúdia, con 3.677 euros el metro cuadrado y un incremento interanual del 19,3%. Palma, por su parte, ocupa la decimoséptima posición en términos generales y un puesto destacado entre las capitales, por detrás de San Sebastián, Barcelona y Madrid, con 3.531 euros el metro cuadrado y un aumento interanual del 11,3%.
En total, las 50 poblaciones de más de 20.000 habitantes con las viviendas caras de España se reparten entre 10 provincias, con mayor representación de Barcelona (11), Baleares (10) y Madrid (8).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.