Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Baleares registra leve caída del 0,2% en pernoctaciones hoteleras en agosto.

Baleares registra leve caída del 0,2% en pernoctaciones hoteleras en agosto.

PALMA, 23 de septiembre.

En un análisis reciente del panorama turístico de Baleares, se ha observado una ligera disminución en las pernoctaciones en hoteles durante el mes de agosto. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), las estancias han caído un 0,2% respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 11,38 millones de pernoctaciones.

A pesar de este descenso, es importante destacar que los datos aún reflejan el segundo mejor agosto en la historia de la comunidad en términos de pernoctaciones.

Asimismo, el número de turistas que eligió los hoteles de Baleares también sufrió un ajuste, con una reducción del 1,64%, lo que representa poco más de dos millones de visitantes.

En cuanto a la procedencia de los turistas, se registraron 203.250 visitantes españoles, que constituyen el 9,87% del total, mientras que 1,85 millones, es decir, el 90,13%, fueron extranjeros. Comparando con el año anterior, los visitantes nacionales disminuyeron un 16%, mientras que los extranjeros experimentaron un leve aumento del 0,2%.

Del total de pernoctaciones, 856.252 fueron realizadas por residentes en España, lo que corresponde a un 7,52%. Por el contrario, el 92,48% restante, es decir, 10,5 millones de pernoctaciones, fueron llevadas a cabo por turistas internacionales.

La tarifa media diaria por habitación durante agosto se situó en 211,32 euros, lo que contrasta con un aumento del 9,5% en comparación con el año pasado. Es evidente que la tendencia de los precios se ha mantenido al alza, con un incremento general del 7,5% en las tarifas hoteleras a nivel regional.

La ocupación hotelera en Baleares alcanzó un notable 89,55%, y se estima que el sector empleó a 77.265 personas en agosto, lo que representa un crecimiento del 4,4% respecto al año anterior.

Cuando se comparan las comunidades autónomas, Baleares lidera en términos de ocupación, con un 89,55%, seguida por Canarias (82,61%) y el País Vasco (79,09%). En el polo opuesto, se encuentran Castilla-La Mancha, con un 38,65%, Extremadura (45,11%) y Madrid (55,26%).

Además, en el contexto nacional, Baleares sobresale como la comunidad con la mayor proporción de pernoctaciones en agosto, representando el 23,64% del total en España, seguido de Cataluña (18,29%) y Andalucía (15,74%).

Por último, los precios de los hoteles han subido en todas las comunidades autónomas, con aumentos significativos en Madrid (+12,22%) y Murcia (+10,12%). Cataluña, por otro lado, mostró la menor variación con un incremento del 1,49%.