La entidad bancaria CaixaBank, en colaboración con Mallorca Rural, Leader Illa de Menorca y la Fundació Social La Sapiència, ha puesto en marcha la iniciativa Tierra de Oportunidades para impulsar el emprendimiento rural y la inserción laboral en los entornos rurales de Baleares.
Según ha comunicado Caixabank, el objetivo de la iniciativa es fomentar la creación de empleo, fijar población en el medio rural y potenciar la cultura emprendedora mediante acciones de formación y dotación económica para que los proyectos de los emprendedores de las islas puedan desarrollarse.
Como parte de este programa, Mallorca Rural y Leader Illa de Menorca han lanzado dos convocatorias para brindar apoyo a emprendedores rurales con ayudas económicas de mil euros a cada una, para un total de ocho iniciativas, cuatro en Mallorca y cuatro en Menorca, que deben desarrollarse en poblaciones pequeñas. Los proyectos deben enmarcarse en las tipologías de proyectos de creación de empleo, innovación productiva o apertura de negocios comerciales. Además, se ofrecerán programas de formación y acompañamiento para mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables.
Diego Riera, responsable de Acción Social de Caixabank, ha afirmado que la entidad bancaria está profundamente comprometida con la inclusión financiera de las zonas rurales de España, un compromiso que demuestran cada día con el mantenimiento de oficinas en pequeñas poblaciones, con su apoyo al ecosistema agrario a través de AgroBank y, desde 2021, con el lanzamiento del programa Tierra de Oportunidades.
Según Riera, el emprendimiento y la creación de empleo son las claves para que las zonas rurales puedan desarrollarse y ofrecer un futuro de bienestar a las personas que las habitan. Por su parte, Jordi Moray, presidente en funciones de Mallorca Rural, ha felicitado a CaixaBank por su apoyo al sector primario y ha destacado que además de desarrollo tecnológico y generación de empleo, hablar del sector primario también significa conservación territorial y producción agroalimentaria, elementos clave para fomentar el consumo kilómetro cero y reducir la dependencia exterior.
Teresa Benejam, técnica en gestión de Leader Illa de Menorca, ha destacado la buena comunicación entre todas las partes y la simplicidad en los trámites para la convocatoria anterior, razón por la que han decidido presentarse de nuevo en la convocatoria 23-24. Además, el programa contempla la realización de un programa de formación, asesoramiento y acompañamiento de emprendedores rurales y un programa de inserción social específico dirigido a colectivos con dificultad para incorporarse al mercado laboral, a cargo de la Fundació La Sapiència.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.