CCOO alerta sobre grave amenaza a la salud de trabajadores y animales por cenizas de Tirme en Son Reus.

PALMA, 30 de diciembre. En un comunicado reciente, la sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Palma ha puesto de manifiesto una preocupación significativa por el grave riesgo que implica la acumulación de cenizas depositadas por la empresa Tirme, situadas junto al Centro Sanitario Municipal de Protección Animal de Son Reus. Esta situación no solo afecta a la salud de los trabajadores, sino también a la de los animales que allí se encuentran.
En su declaración, los representantes de CCOO han expresado malestar por las condiciones que enfrentan diariamente funcionarios, voluntarios y los propios animales a causa de las montañas de cenizas que rodean las instalaciones. Consideran que la situación es insostenible y que debe abordarse con urgencia.
Los sindicalistas han subrayado que, desde hace un tiempo considerable, los trabajadores de Son Reus han estado solicitando al Ayuntamiento una solución, así como explicaciones de la empresa Tirme. Sin embargo, a pesar de sus constantes quejas, no han recibido respuestas adecuadas. Este hecho genera gran frustración entre el personal, que se ve obligado a convivir con las cenizas sin recibir ningún remedio efectivo.
Los trabajadores han denunciado que, en días de viento, las cenizas se dispersan por todas las instalaciones, manteníendose suspendidas en el aire durante largos períodos, lo que les obliga a inhalar esas partículas nocivas. Este problema no solo afecta su salud, sino que también provoca que la ceniza ensucie su ropa y manos, creando un ambiente de trabajo insalubre.
Además, han comentado que las instalaciones de Son Reus son antiguas y carecen de las adecuadas medidas de aislamiento para prevenir la entrada de cenizas, lo cual ha llevado a que el personal trabaje en condiciones poco higiénicas. Dicha situación provoca que los trabajadores permanezcan expuestos a las cenizas en todas las áreas, incluidas oficinas y baños.
A consecuencia de estas condiciones laborales, algunos trabajadores han tenido que emplear guantes y mascarillas durante sus jornadas. Lamentablemente, ha habido casos en los que personal ha requerido atención médica, siendo enviados a las Mutuas de Trabajadores a causa de problemas respiratorios relacionados con la exposición continua a las cenizas.
No solo el personal del Ayuntamiento sufre las consecuencias de este ambiente insalubre; también los voluntarios que colaboran con el centro y los animales en custodia enfrentan esta situación crítica. Los animales, que se encuentran en áreas exteriores las 24 horas del día, son particularmente vulnerables a las condiciones insalubres que generan las cenizas acumuladas por Tirme.
Ante la gravedad de lo que han expuesto, desde CCOO han decidido actuar y presentar una denuncia ante la Inspección de Trabajo. Además, han solicitado de manera urgente la intervención de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Palma y de los responsables de Tirme. Hasta ahora, las respuestas del Ayuntamiento han sido insatisfactorias, limitándose a decir que "se está estudiando" la situación o sugiriendo que se humedezca la zona, una solución que consideran absurda dada la magnitud del problema.
Como respuesta a esta crisis, CCOO ha demandado la suspensión inmediata de las actividades en las instalaciones de Son Reus, proponiendo su relocalización a un lugar que garantice condiciones más saludables. Esta medida es considerada necesaria no solo para salvaguardar la salud y bienestar de los empleados, sino también de los voluntarios que asisten al centro y de los animales que allí residen, quienes continúan expuestos a las nocivas partículas de ceniza acumuladas por la empresa Tirme.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.