IBIZA, 19 de abril.
Las tareas de desmantelamiento del antiguo emisario en la bahía de Talamanca han llegado a su fin, cumpliendo estrictamente con lo previsto en el calendario original, lo que representa un avance significativo en la preservación del medio ambiente en la costa de Ibiza.
A través de un comunicado, la Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua ha anunciado la culminación de esta operación, la cual se enmarca en un esfuerzo por mitigar el impacto que la infraestructura obsoleta ejercía sobre el entorno marino y restaurar la naturalidad del paisaje costero.
Dicha intervención, liderada por la Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua), incluye la eliminación definitiva de una estructura que había estado inactiva desde 2017, fecha en la cual se sustituyó por una nueva tubería submarina. Finalmente, casi ocho años después, se concluye un proceso de desmantelamiento que ha sido cuidadosamente planificado y que reviste una importancia esencial para el cuidado del medio ambiente.
El proyecto ha abarcado la extracción controlada de 1.375,5 metros de tuberías de fibrocemento y otros materiales obsoletos, aplicando métodos específicos para asegurar tanto la seguridad en la manipulación de residuos como la protección de los delicados ecosistemas marinos de la zona.
Las labores se han realizado en tramos de seis metros, combinando técnicas de corte con el reflotamiento a través de globos de elevación, y el posterior traslado a áreas de acopio designadas por la Autoridad Portuaria, donde se han gestionado conforme a la legislación vigente una adecuada eliminación de los materiales.
La inversión total en este proyecto ha sido de 1.050.453,03 euros, IVA incluido, con un plazo de ejecución de cinco meses. Las obras comenzaron el 18 de noviembre de 2024 y se han llevado a cabo con normalidad, a pesar de algunas interrupciones esporádicas debido al clima. Sin embargo, estas eventualidades no impidieron que se respetara el calendario y que la obra finalizara antes del inicio de la próxima temporada turística.
Durante todo este proceso, se ha puesto un énfasis especial en la preservación de las praderas de posidonia oceánica, que son consideradas hábitats prioritarios por su extraordinario valor ecológico, así como en la minimización del impacto ambiental en la zona.
Se han seguido protocolos rigurosos de seguridad tanto ambiental como laboral, especialmente en las fases en las que se manipularon materiales con amianto, asegurando así que se cumplen todas las normativas destinadas a proteger la salud pública y el medio ambiente.
La finalización de esta obra marca un hito en la mejora del saneamiento y de la calidad ambiental en la costa de Ibiza, consolidando el compromiso de las autoridades de aportar una gestión responsable y sostenible del entorno marítimo y terrestre.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.