Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Continúa la cacería por Ángela, una semana tras su misteriosa desaparición en el océano.

Continúa la cacería por Ángela, una semana tras su misteriosa desaparición en el océano.

PALMA, 16 de junio. En la mañana de hoy, los equipos de la Guardia Civil y el servicio de Salvamento Marítimo han reanudado las intensas labores de búsqueda para dar con Ángela Silva da Souza, quien desapareció en el mar más de siete días atrás junto a su pareja. Este último fue hallado sin vida el miércoles pasado.

Los rescatistas siguen explorando las costas de Andratx y Calvià, analizando cuidadosamente tanto las aguas cercanas como aquellas más alejadas de la costa. Su estrategia está basada en estudiar las corrientes marítimas, el rastreo por GPS de la embarcación y el lugar específico donde se localizó el cuerpo del hombre la semana pasada.

Es importante recordar que el miércoles se descubrió el cuerpo sin vida de Juan Herrera en la bahía de Palma, a aproximadamente cuatro millas del faro de Cala Figuera. La autopsia realizada será crucial para esclarecer las circunstancias que rodean este trágico suceso.

El hallazgo se produjo alrededor de las 14:30 horas del miércoles, momento en que los rescatadores trasladaron el cadáver al puerto de Santa Ponça. Posteriormente, fue enviado al Instituto de Medicina Legal para la autopsia, aunque los resultados aún no se han divulgado al público.

Los primeros indicios sugieren que lo ocurrido podría tratarse de un accidente, pero se está a la espera de los resultados definitivos de la autopsia del fallecido.

La pareja viajaba en una lancha motora de 27 pies, modelo Sea Ray 270 Sundancer y denominada Zaragall, que zarpó de Port Adriano la tarde del sábado anterior a su desaparición. Tras eso, la embarcación se volvió inubicable hasta que el lunes fue encontrada a la deriva, a una milla de la isla de sa Dragonera, sin rastro de sus ocupantes.

Además, no muy lejos del lugar donde se recuperó el cuerpo de Juan Herrera, se localizó otro cadáver en un estado avanzado de descomposición, que se sospecha podría ser el de un migrante que perdió la vida durante su travesía en una patera.