
La Policía Nacional ha llevado a cabo la detención de un trabajador, acusado de la sustracción de joyas en los domicilios donde trabajaba. Según han informado fuentes policiales, se trata de un hombre que ha sido detenido como presunto autor de un delito de hurto continuado.
La investigación comenzó después de que la empresa en la que trabajaba el individuo notara que este estaba vendiendo numerosas piezas de joyería a terceras personas. Tras llevar a cabo diversas pesquisas, los agentes de la Policía Nacional centraron sus sospechas en este trabajador, que realizaba diferentes tareas en domicilios de Palma y la Part Forana.
La colaboración de la empresa fue clave en el esclarecimiento de los hechos, dado que también se vio perjudicada por la imagen del empleado desleal, lo que le generó un gran perjuicio. Según han indicado las autoridades, el individuo aprovechaba para cometer los robos cuando se encontraba realizando trabajos en los diferentes domicilios. Para no ser descubierto por sus compañeros, el trabajador pedía que se fueran a recoger materiales al vehículo o a la nave, de este modo se quedaba solo en los domicilios para llevar a cabo las sustracciones.
La forma de proceder era muy característica, dado que sólo sustraía algunas piezas, dejando otras en el lugar, evitando que las víctimas se dieran cuenta del robo o pensaran que se trataba de un extravío. Los agentes han comprobado que el investigado llevaba a cabo estas acciones desde hace cinco años.
La mayoría de las víctimas no ha conseguido denunciar los hechos, por lo que se prevé que el número sea mucho mayor al haber muchas joyas que aún no han sido reconocidas por sus dueños. Los investigadores han estimado que el beneficio obtenido por el presunto autor asciende a más de 23.000 euros.
Los agentes han detenido al trabajador como presunto autor de hasta 11 hurtos, llevando a cabo un registro en su vehículo donde guardaba varias piezas de oro que ocultaba en un hueco con una tapa. La investigación sigue abierta con el fin de poder localizar a más perjudicados.
La Policía ha pedido colaboración ciudadana para localizar a los legítimos propietarios de algunas de las piezas de oro intervenidas durante la investigación y que llevan inscripciones. Se trata de piezas con nombres y fechas, por ejemplo, "Guillem 18/08/1979" (alianza), "Antoni 16/05/1992" (alianza), "R.S.A.S. 04/06/1946" (alianza), "Caty 22/03/1975" (esclava de nacimiento), "Ivan 17/05/1977" (esclava de nacimiento), "Abuelo Blas a su nieto Sergio nacio el 27 27/07/1967" (medalla con un castillo relieve), y "06/07/1944 Julio Esperanza" (colgante con una piedra rosa).
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.