El alza de precios de la vivienda en Baleares supera en más del doble el incremento salarial en la última década, según Infojobs y Fotocasa.

El alza de precios de la vivienda en Baleares supera en más del doble el incremento salarial en la última década, según Infojobs y Fotocasa.

La vivienda en Baleares se ha encarecido en los últimos diez años hasta un 68,5%, mientras que los salarios solo han subido un 7%, según un reciente estudio de Fotocasa e Infojobs titulado 'Relación de salarios y la compra de vivienda en 2022'.

Los datos del estudio también revelan que en el conjunto de España, los salarios han subido un 3,4% y los precios de la vivienda un 8,5% en la última década.

María Matos, la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, ha explicado que el aumento tan abultado de los precios se debe al impacto del cambio de política monetaria y a la subida de los tipos de interés.

De hecho, según Matos, el precio de la vivienda de segunda mano se mantuvo estable durante los primeros seis meses de 2022 y luego cambió su itinerario tras el endurecimiento del acceso a los créditos hipotecarios.

"No es común que el precio de la vivienda muestre un incremento tan acelerado en períodos de tiempo tan cortos. Sin embargo, con el pasar de los años, el costo de la vivienda ha mostrado una tendencia alcista desde la recuperación económica del 2014", ha afirmado Matos.

Por otro lado, Mónica Pérez, la directora de Comunicación y Estudios de Infojobs, ha señalado que durante los últimos diez años el salario medio en España ha crecido lentamente después de la recesión económica del periodo 2008-2013, con un comportamiento similar al del resto de la Unión Europea.

"No obstante, las retribuciones en España están lejos de las que se dan en países como Alemania o Francia, y los trabajadores españoles han sido los más afectados por la pérdida de poder adquisitivo", ha añadido Pérez.

Tags

Categoría

Islas Baleares