El Consell de Mallorca se ha comprometido a preservar y promover su patrimonio cultural a través de la celebración de la Semana Europea del Patrimonio de Piedra en Seco, que tendrá lugar del 26 de septiembre al 4 de octubre. Esta festividad incluirá una serie de actividades pensadas para involucrar a la comunidad, entre las que se destacan una jornada de voluntariado, una excursión geológica y un curso de iniciación en la construcción de 'marges'.
Según un comunicado emitido por el Consell, el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes ha diseñado un programa variado para esta celebración. Contará con un evento de voluntariado, una excursión guiada en el embalse de Cúber, ubicado en Escorca, y un curso en la finca pública de Raixa, donde los participantes aprenderán la técnica de construcción de 'marges', esos icónicos muros de piedra.
La organización de esta Semana Especial se lleva a cabo bajo la bandera de la Red Europea de Piedra en Seco (REPS), con la clara intención de concienciar a la población sobre la importancia de conservar este legado cultural. Uno de los objetivos de esta iniciativa es dar a conocer el proyecto que busca establecer una ruta europea dedicada al patrimonio de piedra en seco, con el fin de enriquecer el itinerario cultural europeo.
El vicepresidente segundo del Consell, Pedro Bestard, subrayó la relevancia de estas actividades durante la presentación del programa. Estuvo acompañado por el director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, y por Josep Antoni Aguiló, jefe del Servicio de Estudios, Planificación y Gestión Ambiental, quienes repitieron la importancia de involucrar a los ciudadanos en la conservación del entorno natural y cultural de la isla.
La agenda comenzará el viernes 26 de septiembre con una sesión teórica de dos horas en la finca pública de Raixa, que servirá como introducción a las técnicas de construcción de 'marges'. Las sesiones prácticas se llevarán a cabo los días 27 de septiembre y 4, 11 y 18 de octubre, cuando los participantes podrán poner en práctica lo aprendido.
Esta edición se sitúa dentro del marco del proyecto europeo 'Le Carrefour européen du Savoir-faire des Pays de Pierre Sèche', cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, que cuenta con la colaboración de socios de países como Croacia, Grecia y Francia, reforzando así la red de expertos en patrimonio de piedra en seco.
Una de las actividades más interesantes será la jornada de voluntariado, programada para el sábado 27 de septiembre, que se realizará en cooperación con la asociación Més que pedra. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de manera práctica mientras ayudan a conservar el patrimonio de la piedra en seco en el camino de la finca pública de Raixa, una parte crucial de la Ruta de Piedra en Seco.
El 4 de octubre, también se llevará a cabo una excursión guiada en torno al embalse de Cúber, en la emblemática Serra de Tramuntana. Esta actividad, organizada en colaboración con la Asociación de Geólogos de las Baleares, permitirá a los asistentes adentrarse en el fascinante mundo de la geología y aprender sobre la importancia histórica de la construcción de estas infraestructuras hídricas.
Este año, como en años anteriores, la Unidad de Piedra en Seco y Senderismo está trabajando para desarrollar un programa significativo en el marco de la Semana Europea del Patrimonio de Piedra en Seco. Este esfuerzo se inscribe dentro de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2025, un proyecto que une esfuerzos del Consejo de Europa con la Unión Europea para fomentar el valor del patrimonio en toda la región.
La colaboración de la Red Europea de Piedra en Seco (REPS), de la que forma parte el Consell de Mallorca, junto a aliados en Italia, Francia, Grecia, Chipre y Escocia, demuestra un claro compromiso por parte de las instituciones para mantener viva la tradición de la construcción en piedra seca, un saber hacer que merece nuestra atención y preservación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.