Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

OCB solicita a Puente cambiar el nombre del Aeropuerto de Palma para alinearlo con la toponimia oficial.

OCB solicita a Puente cambiar el nombre del Aeropuerto de Palma para alinearlo con la toponimia oficial.

PALMA 19 Sep. - La Obra Cultural Balear (OCB) ha solicitado al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que se realice un cambio en la denominación del 'Aeropuerto de Palma de Mallorca' para alinearlo con la toponimia oficial del lugar, que establece simplemente 'Palma' según el Decreto autonómico 36/1988, vigente en la actualidad.

En un comunicado enviado a los medios, la OCB ha expresado su deseo de que la referida terminal aérea pase a ser conocida como 'Aeropuerto de Palma', tal como ha subrayado su presidente, Antoni Llabrés. Este cambio tiene como base el decreto mencionado anteriormente, y para insistir en esta solicitud, la OCB ha mantenido una reunión con Tomás Melgar, director del aeropuerto.

Llabrés ha enfatizado la importancia de que el nombre del aeropuerto cumpla con la normativa vigente en cuanto a topónimos. Argumentó que la ciudad de Palma, reconocida internacionalmente, no requiere de un apodo adicional para ser identificada, evitando cualquier posible confusión. Señaló que no existen ejemplos en España donde los aeropuertos incluyan la denominación de su respectiva isla, región o comunidad autónoma en su nombre, tales como podrían ser hipotéticos 'Aeropuerto de Barcelona de Cataluña' o 'Aeropuerto de Bilbao de Vizcaya'. Desde un enfoque tanto operativo como comercial, los códigos IATA y OACI asociados al aeropuerto son claros y no dejan lugar a equívocos, añadió.

El presidente de la OCB enfatizó que la designación 'Palma de Mallorca' no refleja la denominación histórica de la capital balear, la cual se recoge en el artículo 7 del Estatut d'autonomia y en diversas leyes que respaldan la capitalidad de Palma. Aseguró que la única forma oficial del nombre de la ciudad y su municipio es sencillamente "Palma".

Como se menciona en el preámbulo del Decreto autonómico 36/2011, la toponimia de Baleares representa un patrimonio que debe ser protegido, ya que constituye una parte esencial de la cultura y la lengua de la región. En este sentido, la Ley Orgánica 1/2007 establece que la denominación oficial de los municipios es competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Baleares.

Llabrés también se refirió a la Ley 3/1986, que regula la normalización lingüística en la comunidad. Según esta normativa, los nombres geográficos de Baleares deben ser en su única forma oficial, la catalana. El Gobierno regional tiene la autoridad para determinar los nombres oficiales de diferentes lugares con la asesoría de la Universidad de las Islas Baleares.

La OCB ha llevado esta propuesta al presidente de AENA, Mauricio Lucena, y se ha reunido con el director del aeropuerto, así como con su jefe de gabinete, para solicitar apoyo a esta causa que compromete al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Además, la OCB tiene la intención de buscar el respaldo del Ayuntamiento de Palma para coordinar esfuerzos hacia esta reivindicación histórica, buscando así que se adopte el nombre de Aeropuerto de Palma en concordancia con la ley de capitalidad y se retire la referencia a 'Palma de Mallorca', que no es oficial.

Llabrés también quiso resaltar un evento reciente en el Ayuntamiento, donde el PSOE de Palma, el PP y MÉS per Palma se opusieron a una moción de Vox que buscaba reestablecer el nombre de 'Palma de Mallorca'.