El Consell de Mallorca pondrá en marcha la construcción de cinco caminos cívicos desde septiembre hasta principios de 2026.

PALMA, 20 de septiembre. El Consell de Mallorca está a punto de iniciar un ambicioso proyecto que contempla la creación de cinco nuevos viales para promover una movilidad más sostenible en la isla. Así lo confirmó Fernando Rubio, conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, durante la celebración de la Jornada de la Movilidad Sostenible, un evento relevante que se enmarca dentro de la Semana Europea de la Movilidad y las actividades con motivo de la Diada de Mallorca.
El Consell ha revelado que esta jornada, que tuvo lugar entre el 15 y el 21 de septiembre, fue escenario de una exitosa segunda edición enfocada en alternativas de transporte menos contaminantes. En los aparcamientos de su sede, situada en la calle General Riera, se presentó una muestra que ilustra los proyectos del Plan de Viales Cívicos, así como las iniciativas dirigidas al refuerzo de las infraestructuras viales existentes, apuntando claramente hacia la mejora en la seguridad y conectividad de las carreteras locales.
De aquí a principios de 2026, se llevarán a cabo cinco obras de viales cívicos, con una inversión estimada en 6,5 millones de euros. Las intervenciones incluyen el vial de Alaró, que se iniciará en las próximas semanas, así como los viales de Crestatx, el que unirá Peguera con Camp de Mar, y los de Felanitx y Alquería Blanca. Actualmente, ya están funcionando tres viales: el que conecta Binissalem con Lloseta e Inca, el de ses Salinas - Colònia de Sant Jordi, y el de Muro. Rubio destacó que el Consell ha estado desarrollando desde hace dos años un plan de viales cívicos con el objetivo de promover una movilidad más saludable e integrada, abarcando aproximadamente 60 kilómetros de vías, con una inversión total de unos 45 millones de euros.
El Consell también ha realizado una significativa inversión de cerca de 30 millones de euros para reforzar el firme de las carreteras, garantizando así un viaje más seguro para todos. Se anticipa que las obras de refuerzo entre Peguera y el Puerto de Andratx comiencen el 1 de octubre, además de un inminente refuerzo en la carretera que conecta Bunyola, Orient y Alaró. Hasta ahora, se han completado ocho de estas obras, incluyendo zonas críticas como la vía de Cintura y la carretera de Andratx a Estellencs, entre otras. Estas medidas son parte del compromiso hacia un sistema de transporte más responsable y eficiente.
El conseller Rubio enfatizó que el propósito de estas iniciativas es promover una movilidad más verde entre los ciudadanos, ofreciendo alternativas más allá del transporte tradicional, y mejorando así la seguridad en las carreteras para todos los usuarios.
La Jornada de la Movilidad Sostenible se celebró con un ambiente festivo y familiar, ampliando la oferta de actividades en comparación con su primera edición. Se incluyeron juegos de todo tipo, infraestructura de recreo como castillos inflables, y un circuito de seguridad vial que fue muy bien recibido tanto por niños como por adultos, quienes participaron con sus bicicletas y patinetes. Adicionalmente, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos presentó una exhibición con coches, motos, bicicletas y patinetes, permitiendo la práctica de conducción en un área designada.
Los Bomberos de Mallorca también fueron protagonistas de este evento, demostrando su capacidad a través de entretenidos simulacros de búsqueda y rescate con su unidad canina. Además, se exhibieron vehículos de emergencia y del Consell, y se ofreció un espacio titulado 'Mou-te segur, mou-te sostenible', donde los asistentes pudieron recibir instrucción en la conducción de coches eléctricos, así como experimentar un simulador de conducción. Las rutas de piedra seca en GR 221 y los expositores de la Serra de Tramuntana permitieron a los visitantes conocer la vasta red de caminos para excursionistas que posee la isla.
Dicha jornada fue organizada por el Departamento de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, en colaboración con el área de Deportes del Consell, los Bomberos de Mallorca, la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos y una autoescuela local, uniendo esfuerzos para crear conciencia sobre la importancia de una movilidad sostenible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.