El gobierno establece convenio con Formentera para avanzar en su infraestructura de datos geoespaciales.

FORMENTERA, 24 de septiembre.
En una significativa reunión, Óscar Portas, presidente del Consell de Formentera, y José Luis Mateo, conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, han firmado un importante acuerdo que marcará un hito en la modernización de la gestión territorial en la isla. Este convenio tiene como objetivo desarrollar la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en Formentera, integrando esta novedosa herramienta tecnológica en todas las Islas Baleares, lo que promete impulsar la transparencia y la mejora de los servicios públicos.
De acuerdo a la información proporcionada por la Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad, esta nueva plataforma servirá para optimizar la gestión territorial de Formentera, permitiendo que la cartografía y la información geográfica se sumen a una red más amplia de datos espaciales en toda la región. Con este paso, se completa la implementación de la IDE en el archipiélago balear.
Esta iniciativa permitirá a Formentera enriquecer su información en áreas clave como urbanismo, movilidad, turismo y medio ambiente, mediante un visor web accesible que estará disponible para la ciudadanía, los profesionales del sector y las administraciones públicas.
Los usuarios podrán acceder a datos esenciales como el Plan Territorial Insular, estrategias de movilidad, catastro, rutas verdes y zonas de protección, facilitando así la consulta y el análisis de información relevante.
Además, esta herramienta tecnológica simplificará numerosos trámites administrativos vinculados a los datos geográficos, como permisos de construcción e informes medioambientales. También se anticipa que promoverá una planificación más eficiente en áreas como emergencias, urbanismo y transporte público, traendo consigo múltiples beneficios para la comunidad.
El desarrollo de infraestructuras de datos espaciales se presenta como un factor transformador que impactará positivamente en varios niveles, mejorando la calidad de los servicios públicos y fomentando una mayor participación ciudadana, así como una gestión más efectiva y sostenible de los recursos del territorio.
Desde un punto de vista técnico, este sistema permite un manejo más eficiente de los datos, mientras que, a nivel administrativo, facilitará la transparencia y la planificación estratégica, como ha señalado el Govern en su comunicado.
Según Mateo, este avance es un compromiso firme hacia la modernización en la gestión del territorio, enfatizando que conducirá a un mejor servicio público y a una colaboración más coordinada entre diferentes administraciones, todo ello centrado en las necesidades de la ciudadanía.
Por su parte, Portas ha subrayado que este convenio permitirá avanzar hacia una administración más moderna y efectiva en Formentera.
El Instituto Cartográfico y Geográfico de Baleares (ICGIB) se encargará de las tareas técnicas relacionadas con la implementación y mantenimiento del sistema y ofrecerá formación a los profesionales del Consell, mientras que este aportará datos geográficos actualizados para asegurar la interoperabilidad de la plataforma.
Este acuerdo, que tiene una duración prevista de cuatro años, será implementado sin costos adicionales para los involucrados, ya que cada parte asumirá sus responsabilidades con recursos propios. La creación de una comisión de seguimiento asegura que el sistema se desarrolle de manera adecuada y que se mantenga actualizado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.