PALMA, 4 de noviembre.
El Gobierno balear ha manifestado su apoyo hacia las demandas de los socorristas de Palma, Calvià e Ibiza, quienes llevan más de un mes en huelga. La administración busca establecer un nuevo convenio colectivo que asegure condiciones laborales justas para estos profesionales esenciales.
Durante una sesión en el Parlament, la consellera de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, Catalina Cabrer, respondió a las inquietudes planteadas por el diputado socialista Marco Antonio Guerrero, reafirmando el compromiso del Ejecutivo de atender estas necesidades.
Los socorristas, representantes de las uniones de Mallorca e Ibiza, destacan que su principal exigencia es un aumento salarial que contrarreste la "pérdida económica tras años de abuso". Los trabajadores demandan que sus ingresos se ajusten al costo de la vida en Baleares, que en la actualidad no cubren ni siquiera los gastos básicos de alquiler y alimentación.
Asimismo, requieren la inclusión de un plus por desempeñar un trabajo de riesgo y otro relacionado con su antigüedad en el servicio, lo que reflejaría su compromiso y experiencia en el área.
Cabrer ha afirmado que "las demandas son legítimas y merecen nuestro respeto", destacando que el Gobierno está plenamente involucrado y preocupado por la situación, considerando que los socorristas son vitales para el éxito de una comunidad con un fuerte componente turístico.
La consellera ha subrayado que el Govern también colabora con las administraciones locales y las empresas concesionarias para facilitar una negociación efectiva que dé como resultado un convenio colectivo equitativo y justas condiciones de empleo.
La mesa de negociación, creada a inicios de septiembre, ha llevado a cabo ya siete reuniones, siendo la más reciente el lunes pasado. En dichos encuentros, se han discutido tanto las demandas específicas de los huelguistas como otros temas de mayor envergadura.
Cabrer ha indicado que el enfoque está en el convenio sectorial, que afectará a todas las playas de Baleares, asegurando que se está trabajando para alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Por su parte, Guerrero ha criticado a la consellera por su aparente indiferencia ante la situación de los socorristas y ha señalado que muchos de ellos, debido a las deficientes condiciones laborales, se ven obligados a vivir en caravanas, lo que pone de relieve la urgencia de encontrar una solución adecuada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.