Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El Parlament decidirá el martes sobre enmiendas de Vox a la ley de macrogranjas relacionadas con el catalán.

El Parlament decidirá el martes sobre enmiendas de Vox a la ley de macrogranjas relacionadas con el catalán.

PALMA, 9 de junio. Este martes, el Parlamento de las Baleares se reunirá para deliberar sobre las enmiendas que aún están en consideración respecto al decreto ley que regula las macrogranjas. Entre las propuestas, destacan las de Vox que buscan eliminar la obligatoriedad del conocimiento del catalán en los procesos de estabilización laboral.

Vox también presentará durante el debate otras enmiendas significativas, incluyendo una que solicita la exención del uso del catalán en el ámbito sanitario de las islas, así como una relativa a la regularización del campo de polo en Campos.

No solo Vox participará en el debate, sino que otros grupos como PSIB, MÉS per Mallorca y Unidas Podemos también expondrán sus enmiendas. PSIB propone una transición hacia un modelo agrícola más extensivo y sostenible, MÉS busca aclarar qué se considera una explotación única en el contexto de la ley agraria, y Unidas Podemos quiere que la normativa abarque no solo las explotaciones avícolas intensivas, sino también aquellas de otros animales.

Es relevante mencionar que, para este proyecto de ley, se presentaron un total de 48 enmiendas: una de MÉS, diez de Unidas Podemos, 27 del PSIB y diez de Vox. Sin embargo, solo se han aprobado siete en la fase de ponencia, todas ellas del grupo socialista.

Las enmiendas aceptadas hasta ahora incluyen modificaciones a la ley de sociedades cooperativas, que obligan a aquellas formadas antes de la nueva normativa a actualizar sus estatutos en un plazo de tres años y medio. También se han añadido disposiciones relacionadas con la ley de finanzas autonómicas y el impuesto sobre estancias turísticas en Baleares para promover un turismo sostenible.

Durante el proceso de debate, se ha incluido además una enmienda socialista destinada a establecer claramente qué conceptos se consideran prorrogados en el marco de una prórroga presupuestaria.

De esta manera, tras la dictaminación del proyecto de ley contra las macrogranjas por parte de la Comisión de Economía el pasado 8 de mayo, se dará paso a la discusión en sesión plenaria sobre este asunto. Esta legislación emana del decreto ley que busca proteger tanto a los ciudadanos como al medio ambiente en las Baleares, especialmente en lo que respecta a las explotaciones ganaderas intensivas de aves.

Finalmente, es importante recordar que este decreto ley fue aprobado en el Consell de Govern el 17 de enero y convalidado el 11 de febrero por el pleno del Parlament, que dio luz verde a su tramitación como proyecto de ley.