El PP exige al Gobierno compartir la gestión de aeropuertos en Baleares y reforzar la seguridad laboral.

PALMA, 30 de junio. El Partido Popular ha presentado una propuesta no de ley ante el Parlamento de las Islas Baleares con el objetivo de instar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a que comparta la gestión de los aeropuertos en la región, así como a abordar con urgencia las preocupaciones sobre la seguridad laboral planteadas tras varios incidentes en Son Sant Joan.
A través de este documento, el Grupo Popular busca exigir una "revisión inmediata" de la administración de los aeropuertos en las islas, poniendo especial énfasis en áreas críticas como la seguridad, las condiciones laborales y la sostenibilidad, tal como indica un comunicado emitido por el partido.
El portavoz popular en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha subrayado que "los aeropuertos representan la principal vía de acceso a Baleares" y ha expresado su preocupación por el hecho de que estos operen con serias deficiencias tanto estructurales como laborales.
Sagreras ha hecho hincapié en que Baleares "no debe ser únicamente un generador de ingresos para Aena", reclamando una gestión que sea "más equitativa, más cercana y más alineada con las necesidades y el futuro del archipiélago".
El portavoz ha señalado que, a pesar de que los aeropuertos de Baleares alcanzaron un récord de 46,6 millones de pasajeros en 2024 —lo que representa un incremento del 5,2% en comparación con el año anterior—, la infraestructura enfrenta serias carencias que afectan tanto a los residentes como a los trabajadores y a los turistas.
En consecuencia, ha argumentado que no se puede tolerar que este "elevado volumen" de actividad económica no se refleje en "mejoras tangibles en la limpieza, la seguridad, las condiciones laborales y los servicios".
Frente a las quejas de los sindicatos y del Instituto Balear de Salud (Ibassal) sobre las condiciones en el aeropuerto de Palma, así como el reciente incidente de desprendimientos en la terminal, el PP ha instado al Ministerio de Transportes y a Aena a implementar "medidas urgentes" para "proteger la salud y la seguridad laboral de los trabajadores".
Asimismo, ha solicitado una presencia "suficiente" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los aeropuertos, así como una acción "decidida" contra el intrusismo y el transporte ilegal que opera sin la debida regulación.
Según Sagreras, ha llegado el momento de que las decisiones sobre la gestión de los aeropuertos "se tomen desde las islas y no únicamente desde Madrid", apuntando que "no se puede permitir un crecimiento del tráfico aéreo a cualquier costo". "Es fundamental priorizar la calidad, la sostenibilidad y la coherencia con el modelo balear", ha añadido.
En esta línea, el PP ha dejado claro su rechazo a "cualquier proyecto de expansión de la capacidad operativa de Son Sant Joan", defendiendo que las inversiones deben enfocarse en "mejorar la calidad, seguridad y confort de los servicios".
Finalmente, la propuesta también aboga por optimizar la conexión entre los aeropuertos y las áreas urbanas mediante transporte público, destacando el proyecto ferroviario entre Palma y Llucmajor como una "infraestructura esencial para avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.