IBIZA, 30 de junio. En un giro de acontecimientos que destaca la preocupación del Partido Popular de Baleares, se ha presentado una solicitud formal para que la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, comparezca ante la Cámara Baja. Esta decisión surge ante la crisis migratoria en el Mediterráneo, donde la llegada de pateras a las costas baleares se ha vuelto alarmantemente frecuente.
La formación política también ha solicitado la comparecencia de Pilar Cancela, secretaria de Estado de Migraciones, y Alfonso Rodríguez, delegado del Gobierno en las Baleares, para que ofrezcan aclaraciones sobre esta situación crítica.
En un comunicado oficial, el PP expresó su preocupación, señalando que durante el último fin de semana cerca de 200 personas arriesgaron sus vidas al llegar en embarcaciones ilegales. José Vicente Marí Bosó, portavoz adjunto del PP en el Congreso, subrayó la gravedad del problema, criticando la postura del gobierno de Pedro Sánchez y del PSOE, quienes, a su juicio, ignoran la proliferación de rutas migratorias, evidenciada incluso por el hallazgo de cadáveres en condiciones inquietantes.
El partido ha enfatizado que, bajo la gestión de Calvo como delegada del Gobierno en Baleares, se produjo un aumento sin precedentes en la llegada de inmigrantes irregulares entre 2019 y 2023. Durante este tiempo, a pesar de las advertencias del PP, los números de llegadas se multiplicaron considerablemente.
La misma crítica se extiende hacia Pilar Cancela, a quien el PP considera responsable de este 'desastre humanitario' y que, según ellos, debe rendir cuentas por su gestión.
Marí no se detuvo ahí y cuestionó el desempeño del delegado del Gobierno, quien, según él, se dedica más a reproches públicos que a asumir su responsabilidad. El portavoz del PP hizo hincapié en que su labor debe ser doble: combatir eficazmente la inmigración ilegal y garantizar que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuenten con las herramientas y condiciones adecuadas para llevar a cabo su trabajo eficazmente.
El PP ha urgido a la implementación de medidas efectivas, haciendo mención de la necesidad del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) en Formentera como una de ellas.
El impacto de esta crisis migratoria es grave, resaltando que el año pasado más de 6,000 inmigrantes llegaron a las costas baleares en pateras, y este año se proyecta un aumento similar. La aparición de más de 20 cadáveres en lo que va de año es un recordatorio escalofriante de la urgencia de la situación. En palabras de Marí, la inacción no es una opción y el Partido Popular se compromete a ser vigilante y exigente para proteger vidas humanas en medio de esta crisis provocada por políticas ineficaces.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.