PALMA, 18 de junio. En un contexto económico complicado, el precio de las viviendas de segunda mano en Palma ha experimentado un notable aumento, alcanzando un incremento del 17,3% en comparación con el año anterior durante el mes de mayo. Este ascenso ha llevado el costo promedio a un asombroso 4.772 euros por metro cuadrado, según los datos proporcionados por Idealista.
Con esta escalada de precios, Palma se posiciona como la cuarta ciudad más cara de España en el mercado inmobiliario, solamente superada por San Sebastián, con 6.025 euros/m2, Madrid, que alcanza los 5.573 euros/m2, y Barcelona, donde los precios ascienden a 4.895 euros/m2. Esta tendencia refleja un panorama insostenible para muchos ciudadanos que aspiran a acceder a una vivienda en la isla.
En un análisis más detallado, Idealista destaca que Palma también ha registrado el quinto mayor aumento en precios, sólo por detrás de Madrid (24,6%), Santander (20%), Valencia (19,5%) y Málaga (17,4%). Este fenómeno resalta la creciente presión sobre el mercado inmobiliario local, exacerbada por la falta de oferta suficiente.
En lo que respecta al ámbito del alquiler, la situación no es menos preocupante. Los precios de los alquileres de propiedades usadas en Palma han crecido un 10% en mayo en relación con el año previo, alcanzando un promedio de 17,8 euros/m2 mensuales. Este crecimiento coloca a la ciudad en el cuarto lugar en cuanto a precios más altos en el país, detrás de Barcelona, Madrid y San Sebastián.
Además, Palma se posiciona como la quinta ciudad con mayor incremento en el alquiler, solo superada por Madrid, Valencia, Barcelona y Málaga. Estos datos alarmantes respecto a los alquileres abren un debate crucial sobre la accesibilidad de la vivienda en la capital balear.
El estudio de Idealista también revela que diez distritos de Palma han alcanzado niveles récord en precios de compra. Núcleos como Son Vida, con 8.737 euros/m2, Portixol-Molinar a 7.327 euros/m2 y Ciutat Antigua a 6.201 euros/m2 son ejemplos claros del encarecimiento que se está viviendo en el mercado.
Las mayores alzas en precios se observan en distritos como Rafal-Son Forteza, que ha subido un 20,2%, y en dos zonas, Rafal-Son Forteza y Son Oliva-Plaza Toros-Camp Redó, donde el incremento se sitúa en un notable 17,8%.
En el sector del alquiler, la Playa de Palma destaca con un alquiler mensual de 19,9 euros/m2, experimentando un impresionante aumento del 24,6% en comparación con el año pasado. Otras zonas destacadas incluyen Genova-Bonanova-Sant Agustí (19,8 euros/m2) y Santa Catalina-Son Armadans-Marítim (19,2 euros/m2), que se posicionan entre las áreas más onerosas para arrendar. Esta situación exige una reflexión sobre las políticas habitacionales y la necesidad de soluciones efectivas para garantizar el acceso a la vivienda en Palma.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.