PALMA, 29 de junio. La crítica del PSIB-PSOE al nuevo plan de infraestructuras del PP, titulado "Illes en transformació", ha puesto de manifiesto lo que consideran como una falta de visión y claridad en la propuesta del gobierno actual. Para este partido, el plan no es más que un conjunto de promesas vacías.
En un comunicado, los socialistas expresaron su opinión sobre dicho plan, argumentando que en realidad representa una continuación de los proyectos que fueron impulsados y finalizados durante el mandato de Francina Armengol. Además, cuestionaron la ausencia de un calendario claro para la ejecución de nuevas iniciativas dentro de este plan.
A pesar de que el Govern establece una inversión total de aproximadamente 3.800 millones de euros, los socialistas señalaron que, en la práctica, existe una reducción prevista de casi 100 millones de euros en el presupuesto para 2025, lo que se traduce en un 8% menos en comparación con el año anterior en términos de inversiones.
En consecuencia, el PSIB-PSOE descalificó la credibilidad del plan del PP, acusándolo de ser poco ambicioso y de evidenciar recortes presupuestarios desde el primer año de su implementación.
En el ámbito de la educación, se propone una asignación de 600 millones de euros para infraestructuras educativas, sin embargo, el PSIB-PSOE lamentó que el presupuesto destinado al Instituto de Educación Secundaria (Ibisec) sufrirá un recorte superior a los 10 millones, disminuyendo de 54,5 a 44,5 millones para el año 2025. Los socialistas criticaron la falta de un calendario preciso a largo plazo en la planificación.
En su intervención, los socialistas subrayaron que gran parte de las iniciativas inauguradas por el gobierno de Prohens fueron en realidad licitaciones realizadas durante el mandato de Armengol, haciendo énfasis en nuevos centros educativos y ampliaciones que se encuentran en ejecución.
En el sector de salud, el PSIB-PSOE advirtió que el plan actual no sólo omite nuevas acciones, sino que también ha estancado proyectos que estaban en fase de desarrollo en 2023, reflejando una falta de avance en este ámbito vital.
Los socialistas se mostraron sorprendidos ante la asignación de 450 millones en el nuevo plan, enfatizando que una proporción significativa de este monto corresponde a proyectos ya iniciados, como el nuevo complejo de Son Dureta y la reforma del hospital de Manacor. Además, criticaron que el Gobern de Prohens arranca la implementación con recortes importantes desde el primer año.
El tema de la vivienda también fue destacado como problemático, dado que muchos ciudadanos enfrentan dificultades para acceder a un hogar. Aunque se prevé un presupuesto de 137 millones, los socialistas denunciaron que el PP no ha comenzado ninguna nueva promoción ni ha licitado proyectos en este sentido, limitándose a inversiones iniciadas anteriormente.
Por último, el PSIB-PSOE reprochó al PP que no exista un calendario de ejecución claro para las infraestructuras relacionadas con los servicios sociosanitarios, la movilidad, el suministro de agua y otros proyectos pendientes. En resumen, alertaron sobre la falta de acciones concretas y un plan sin plazo definido para su desarrollo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.