Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

El PSOE se une al gobierno municipal de Manacor.

El PSOE se une al gobierno municipal de Manacor.

PALMA, 14 de mayo. El Ayuntamiento de Manacor ha hecho oficial un nuevo pacto de gobernabilidad que incorpora al PSIB-PSOE en su equipo, ampliando así la coalición hasta un total de 13 regidores. Esta decisión representa un cambio significativo y busca fortalecer el liderazgo del Consistorio.

El alcalde, Miquel Oliver, expresó que este acuerdo nace de la convicción y surgen en un momento crucial donde se necesita más que nunca una respuesta responsable y generosa que priorice la atención a las necesidades de los ciudadanos. Oliver destacó que es fundamental forjar una mayoría estable, especialmente ante los desafíos que enfrenta la localidad.

En su presentación, el primer edil hizo hincapié en que los primeros dos años de gobierno junto a AIPC han sido caracterizados por la solidez y el compromiso, donde la lealtad ha sido un pilar esencial para su administración. Aseguró que la predisposición del equipo siempre ha estado presente y que ha sido un esfuerzo contínuo para llegar a este acuerdo con el PSIB-PSOE.

Oliver apuntó que esta nueva etapa fortalece la gobernabilidad y asegura estabilidad institucional frente a lo que considera un preocupante giro hacia la derecha en Mallorca. Se pronunció a favor de un gobierno que apostara por la madurez política y la responsabilidad, en contraposición a las tendencias que observan en el paisaje político actual.

El convenio es el resultado de un riguroso proceso de diálogo y busca implementar políticas efectivas y transformadoras para los ciudadanos. El alcalde recordó que la reciente integración del PSIB-PSOE empieza un capítulo que apuesta por la cooperación y el entendimiento, centrado en el bienestar de los ciudadanos de Manacor.

Asimismo, el acuerdo implicará una reestructuración en las áreas de gestión, enfocándose en dar respuesta a importantes retos como la cohesión social, la convivencia y la promoción económica. MÉS-Esquerra mantendrá muchas carteras importantes, mientras que AIPC conservará otras áreas clave en la administración municipal.

En este nuevo esquema, figuras del PSIB-PSOE asumirán roles significativos, incluida Nuria Hinojosa, quien regresa al área de Urbanismo y Vivienda. Otros miembros del partido también tomarán responsabilidades importantes que reflejan una clara intención de mejorar los servicios y la atención a la población local.

Amanda Fernández, secretaria general de la Federación Socialista de Mallorca, expresó su satisfacción ante un acuerdo que refuerza la mayoría de izquierda en Manacor, enfatizando que el bloque se preocupa profundamente por las necesidades de sus ciudadanos.

Nuria Hinojosa aseveró que su grupo tiene la intención de contribuir efectivamente a la gestión municipal, basándose en la experiencia adquirida en el mandato anterior. Por otro lado, la portavoz de AIPC destacó esta ampliación como un paso natural hacia una gobernanza cooperativa y solidaria.

Con este acuerdo, Oliver resalta que el Ayuntamiento de Manacor inicia una nueva fase marcada por la cohesión y el compromiso con un proyecto que trasciende el mero partidismo, centrado en el bienestar de la comunidad.

No obstante, el Partido Popular ha descalificado el nuevo pacto entre MÉS y el PSOE, acusándolo de ser un acuerdo puramente basado en intereses partidistas y ajenos a las verdaderas necesidades del municipio. La portavoz del PP procedió a criticar al alcalde, sugiriendo que su atención está más enfocada en su carrera política personal que en el bienestar de Manacor.

Los populares sostienen que este acuerdo evidencia una falta de atención hacia los problemas locales y exigen un respeto institucional que consideran necesario para un verdadero avance en la gestión pública. Desde la oposición, han insistido en su compromiso hacia una política constructiva y responsable que priorice las necesidades de la comunidad manacorina en lugar de los intereses partidistas.