Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Fernández señala hipocresía en Sánchez al pedir el cumplimiento del reparto de menores mientras ignora la ley de dependencia.

Fernández señala hipocresía en Sánchez al pedir el cumplimiento del reparto de menores mientras ignora la ley de dependencia.

El Gobierno de Baleares está dando un paso importante al impulsar la creación del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia, una iniciativa que busca unificar y coordinar todas las políticas relacionadas con la protección y prevención de menores en la región. Esta medida, anunciada por la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, se presenta en un contexto en el que la migración y la gestión de menores no acompañados cobran especial relevancia.

En un claro desacuerdo con el discurso del presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, Fernández ha subrayado la inconsistencia entre sus exigencias sobre el reparto de menores migrantes y el incumplimiento por parte del Gobierno de sus responsabilidades en la ley de dependencia. En una reciente entrevista, la consellera recordó que mientras Sánchez reclama que se cumplan las leyes en relación a los menores, él mismo no está financiando adecuadamente el coste de la dependencia en Baleares, situando los niveles de apoyo en menos del 20 por ciento de lo que legalmente corresponde.

Fernández ha sido rotunda al afirmar que Baleares no tiene la capacidad para acoger a más menores extranjeros no acompañados, ya que sus servicios de protección están más que saturados, superando el mil por ciento de su ocupación. La consellera ha instado a Sánchez a cumplir con sus propias promesas antes de exigir a las comunidades autónomas que asuman más responsabilidades.

Además de cuestionar la gestión del Gobierno central, Fernández ha anunciado que el ejecutivo autonómico se encuentra trabajando en una serie de estrategias legales ante la situación que se deriva del decreto que distribuye a los menores no acompañados, buscando así proteger los intereses de Baleares. Esta medida se complementa con la solicitud de recursos y medidas adecuadas para controlar el flujo migratorio desde Argelia y reforzar la presión sobre las redes de tráfico humano.

La consellera también ha abordado el desafío de reducir las listas de espera en el ámbito de la dependencia y la discapacidad, indicando que en septiembre lanzarán un plan de choque para atender esta necesidad apremiante. Este plan buscará no solo agilizar los trámites administrativos, sino también incrementar los recursos destinados a la atención domiciliaria, lo que permitirá que más personas reciban las ayudas que requieren.

En un compromiso firme, se prevé la creación de una ley que garantice los derechos de las personas con discapacidad en Baleares, reconociendo que, a pesar de tener uno de los mejores modelos en España, es fundamental codificarlo para asegurar su permanencia y adecuación a las necesidades actuales.

Un aspecto adicional en la agenda de la consellera es establecer el Observatorio de la Infancia y la Adolescencia, una herramienta vital que, aunque había estado inactiva desde su creación en 2013, ahora se pretende activar para coordinar eficazmente las políticas dirigidas a la infancia. Fernández enfatiza la importancia de trabajar en red, integrando a todos los actores involucrados para lograr un mejor impacto en las vidas de los jóvenes y sus familias.

Finalmente, la consellera ha destacado la importancia de abordar los retos en el área de igualdad de género y violencia de género. A través de un diálogo abierto con la oposición y colaboración con el tercer sector, promete avanzar en la protección de las víctimas y en la lucha contra la desigualdad. Fernández reafirma el compromiso del Govern por la justicia social y la igualdad, asegurando que estos valores son el núcleo central de su gestión.