
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha realizado una visita a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos La Paloma, ubicada en Madrid. Esta planta forma parte del Parque Tecnológico de Valdemingómez, siendo uno de los cuatro centros que lo integran.
De acuerdo con el Consell, esta planta cuenta con tecnología y protocolos similares a los que se implementarán en la nueva planta de compostaje de Llucmajor. Además, destaca por su modernidad y combinación de tecnologías avanzadas con la minimización del impacto ambiental. Tiene capacidad para tratar 219.000 toneladas al año de fracción resto.
Por su parte, la futura planta de compostaje de Llucmajor tendrá capacidad para tratar 21.000 toneladas anuales de materia orgánica seleccionada.
Galmés ha manifestado que la visita a la planta de tratamiento ha sido muy enriquecedora debido a la optimización de los procesos de compostaje, ya que su tecnología y protocolos son equivalentes a los de la futura planta de compostaje de Llucmajor. Según él, esta planta será clave en la gestión de los residuos municipales de Mallorca.
En La Paloma, el proceso de compostaje y refinamiento se desarrolla en 24 túneles cerrados, con doce dedicados a la fermentación y otros doce a la maduración. Además, cuenta con un sistema de desodorización y purificación del aire.
El material resultante se envía al módulo de refinamiento, donde se utilizan dispositivos de separación mecánica para eliminar las impurezas y obtener un producto de calidad.
Asimismo, los lixiviados y otras aguas generadas durante el proceso, tanto en la planta de compostaje como en el resto de instalaciones del centro, se depuran en una planta de tratamiento que proporciona agua apta para fines de limpieza y riego.
Además de la visita a La Paloma, Galmés también ha visitado Las Dehesas, el centro de valoración y compostaje de residuos urbanos Las Lomas, el vertedero de residuos y el centro de visitantes del Parque Tecnológico de Valdemingómez.
El Consell destaca que la nueva planta de compostaje en Llucmajor será una infraestructura estratégica para mejorar la gestión de los residuos de la isla, especialmente de la fracción orgánica. Su objetivo principal es descentralizar este servicio y llevar a cabo el tratamiento de la FORM más cerca de los puntos de producción, lo que reducirá el transporte y las emisiones de CO2.
Es importante mencionar que el Consell de Mallorca ha declarado de interés general la construcción de la planta de compostaje de Llucmajor y el Govern la ha catalogado como proyecto estratégico.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.