El Gobierno de Baleares ha firmado un acuerdo con todos los sindicatos de la Mesa Sectorial para desarrollar la carrera profesional docente. La firma de este acuerdo se corresponde con uno de los compromisos fijados en el Acuerdo marco 2023-27 de la enseñanza pública, que prevé en el punto primero el desarrollo de la carrera profesional docente.
El conseller Martí March ha explicado que la carrera profesional incluirá una cultura de evaluación, un reconocimiento del trabajo de los docentes y dos tipos de complemento, consolidable y no consolidable. Baleares será la primera comunidad española en contar con una carrera profesional docente de estas características, con los dos tipos de complementos.
El acuerdo firmado tiene como objetivo la implantación de una carrera profesional voluntaria, personalizada, irreversible para los tramos consolidables, progresiva, abierta, incentivada con retribuciones económicas, transparente, evaluable y actualizable.
Se establece la creación de un nuevo complemento para todos los docentes en tres tramos según los años de antigüedad y la evaluación favorable. Para acceder al primer tramo se tiene que tener reconocido el primer sexenio, obtener una evaluación favorable y no haber sido objeto de sanción grave o muy grave. Para el acceso al segundo y tercer tramo, se tienen que tener reconocidos el segundo y tercer sexenio, y el primer y segundo tramo, respectivamente.
Además, se propone un complemento no consolidable y excluyente entre sí, según el tamaño del centro y las funciones desarrolladas por los docentes. También se contempla un complemento de equipo directivo y la parte no consolidable de la carrera profesional para los equipos directivos.