Guasp afirma que para gobernar en Baleares el 28M, los demás partidos deberán contar con Ciudadanos.
La candidata de Ciudadanos (CS) al Govern balear, Patricia Guasp, ha reprochado a la presidenta del Govern, Francina Armengol, en una entrevista con Europa Press, su intención de "querer reeditar el Pacto del retroceso" y advierte de que "un pacto de PP y Vox también lo es". No obstante, Guasp ha manifestado que "la única alternativa de cambio y de progreso es Ciudadanos" y que "siempre se intente situar a Ciudadanos en un bloque o hablar de izquierda-derecha".
Guasp defiende que "los gobiernos se formen desde el centro hacia uno de los partidos tradicionales, no como ahora, que se están conformando los pactos desde los extremos" y subraya que "no voy a apoyar nunca, ni voy a estar dentro de un pacto de gobierno en el que estén los extremos, tanto la extrema derecha, como la izquierda radical de Podemos".
En cuanto a las elecciones del próximo 28 de mayo, Guasp asegura que "los demás partidos tendrán que contar con CS el próximo 28 de mayo si quieren gobernar en esta Comunidad Autónoma" y desafía las encuestas que apuntan a que su formación podría incluso desaparecer del Parlament.
En relación a la vivienda, Guasp considera que decir que "se va poner tope al precio del alquiler" o que "se va a prohibir la vivienda vacacional", como hace la izquierda, son medidas "populistas" que "ya se han demostrado fallidas". Por el contrario, CS propone bonificaciones o deducciones para propietarios que pongan su vivienda en alquiler, la creación de una oficina antiokupación o un plan autonómico contra la ocupación ilegal.
En el ámbito sanitario, Guasp apuesta por contratar y fidelizar a los profesionales, actualizar el plus de insularidad y la puesta en marcha de una Ley de Armonización sanitaria. Además, ha censurado que en esta legislatura "con la excusa de la Covid, se hayan desmantelado por completo los centros de salud".
Otros de los pilares del proyecto electoral de CS en Baleares son las familias y los autónomos. Guasp plantea medidas enfocadas a la natalidad y la conciliación, con la devolución a las familias del 10 por ciento de IRPF en la declaración de la renta, a partir del segundo hijo, y la posibilidad de deducir el 90 por ciento del coste de la reproducción asistida si se lleva a cabo en la sanidad privada. En cuanto a los autónomos, Guasp plantea una cuota cero para los jóvenes menores de 35 años y mujeres emprendedoras, además de para quienes no lleguen al salario mínimo interprofesional (SMI); así como una tarifa plana para el resto.
En materia de turismo, Guasp apuesta por "derogar la moratoria de plazas turísticas" y "derogar el Impuesto de Turismo Sostenible (ITS)". En cuanto a la sostenibilidad, Guasp defiende un Plan Integral de Movilidad; un billete único, aparcamientos disuasorios y buses lanzaderas gratuitos.
En cuanto a su futuro en España, Guasp ha dicho que seguirá siendo la portavoz nacional del partido y continuará con el rearme ideológico. "Ese es mi máximo objetivo poder empezar a transformar España desde Comunidades como Baleares", ha concluido.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.