Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Hombre bajo la lupa de la Policía de Palma por presentar un carnet de conducir pakistaní falso.

Hombre bajo la lupa de la Policía de Palma por presentar un carnet de conducir pakistaní falso.

PALMA, 10 de agosto. La Policía Local de Palma ha emprendido una investigación contra un ciudadano pakistaní de 34 años, quien es sospechoso de haber utilizado un permiso de conducir falso, aparentemente emitido en Pakistán, lo que constituye un delito de falsificación de documentos oficiales.

Según un comunicado emitido por la Policía Local, la investigación se puso en marcha el 12 de junio de este año. En torno a las 18:15 horas, dos agentes de la Unidad Motorizada (UMOT) multaron a una furgoneta por mal estacionamiento en la calle Miquel Dolç.

El conductor del vehículo se presentó en la escena y, al ser requerido a mostrar su documentación, presentó un permiso de conducir de Pakistán. Los policías comenzaron a sospechar de la validez de este documento, ya que carecía de claridad y no contaba con las medidas de seguridad apropiadas. Además, al verificar la información del conductor en los sistemas de la Dirección General de Tráfico (DGT), se detectó que tenía un aviso relacionado con un posible fraude.

Ante la posibilidad de que el documento fuera falso, se procedió a la incautación del mismo para llevar a cabo una verificación más exhaustiva. Los técnicos de la Unidad de Vehículos de Accidentes (UVAC) fueron encargados de realizar una inspección técnica para determinar la autenticidad del permiso.

Tras comparar el documento sospechoso con otros permisos válidos de Pakistán y tras un análisis exhaustivo, la UVAC llegó a la conclusión de que el permiso era efectivamente falsificado, ya que carecía de las características de seguridad necesarias para evitar su reproducción ilegal.

Con base en los hallazgos, el pasado 2 de agosto, el propietario del vehículo fue citado a declarar en la sede policial en calidad de investigado, aunque no fue detenido. Las autoridades le informaron de la acusación de falsificación de documento oficial, que implica haber manipulado un documento de tal manera que podría inducir a error respecto a su autenticidad. Además, se le advirtió sobre su obligación de presentarse ante el juez cuando sea convocado.