Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Israel detiene 13 embarcaciones de la Flotilla Global Sumud en las proximidades de Gaza.

Israel detiene 13 embarcaciones de la Flotilla Global Sumud en las proximidades de Gaza.

El coordinador de la Global Sumud Flotilla ha informado que hasta 30 ciudadanos españoles se encontraban a bordo de las embarcaciones interceptadas por las autoridades israelíes, un hecho que ha generado un gran revuelo en diversos círculos mediáticos y políticos.

La plataforma de información Descifrando la Guerra ha hecho eco de la detención de su colaborador Néstor Prieto, quien estaba en la embarcación denominada 'Adara' al momento de ser intervenida.

MADRID, 2 de octubre.

La Global Sumud Flotilla (GSF) ha denunciado, en la madrugada de este jueves, lo que califica como "interceptaciones ilegales" por parte de las fuerzas navales israelíes que han afectado a un total de trece de sus barcos. Estos se encontraban navegando a 46 millas náuticas de la Franja de Gaza, con la intentada de desafiar el bloqueo que sufre el territorio.

En una publicación en Instagram, la flotilla comunicó que varios de sus barcos todavía continúan su rumbo hacia Gaza, a pesar de las agresiones constantes de la Marina israelí. Entre los 13 buques que han sido detenidos se encuentran el 'Adara', 'Alma', 'Aurora', 'Dir Yasín', 'Grande Blu', 'Hio', 'Huga', 'Morgana', 'Otaria', 'Seulle', 'Spectre', 'Yulara' y 'Sirius', este último con la participación de la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

De acuerdo al coordinador de la flotilla, Saif Abukeshekla, hay aproximadamente 200 personas en total en los barcos detenidos, incluidas 30 españoles. En un video publicado en redes sociales, pidió a los ciudadanos que se manifestaran en apoyo a Gaza. Las concentraciones han tenido lugar en ciudades como Barcelona, Atenas, Bruselas, Berlín, Nápoles y Turín, así como en varias ciudades de Túnez y Turquía.

La Global Sumud Flotilla ha denunciado que las fuerzas israelíes interceptaron su barco 'Aurora' y otros, afirmando que la acción se produjo en aguas internacionales. Además, la organización ha confirmado que la transmisión de audio y video ha sido cortada y que se ha empleado "cañones de agua" contra algunas de sus embarcaciones.

La flotilla también ha expresado su preocupación por el bienestar de los participantes y la tripulación, calificando la intervención como "un ataque ilegal a humanitarios desarmados" y haciendo un llamado a los gobiernos e instituciones internacionales para que exijan su seguridad y liberación inmediata.

Previo a la intervención, los activistas grabaron un mensaje para alertar sobre su posible detención. Ada Colau, en un video desde el 'Sirius', alertó que estaban siendo detenidos ilegalmente y que no tenían acceso a teléfono ni internet, haciendo un llamado a la atención internacional sobre su situación.

El periodista Néstor Prieto también se encontraba entre los tripulantes de las embarcaciones detenidas. A través de su cuenta en la red social X, hizo un llamado para que el gobierno español intercediera en su favor y en el de otros integrantes de la flotilla, defendiendo su derecho a la libertad de expresión y de prensa.

El portal Descifrando la Guerra ha condenado su detención mientras Prieto cubría un reportaje en relación al bloqueo israelí de Gaza y ha señalado su arresto como un "atentado contra la libertad de prensa".

La Global Sumud Flotilla argumenta que la interceptación de sus barcos infringe "su derecho a navegar por aguas internacionales" y hace un llamado a las autoridades israelíes para su liberación inmediata.

Además, instan a las autoridades españolas y de la Unión Europea a actuar con urgencia para garantizar la seguridad de todos los detenidos, recordando que España y otros 16 países se comprometieron a perseguir la "rendición de cuentas" ante cualquier violación de derechos humanos que pueda ocurrir en este contexto.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha defendido las acciones de sus fuerzas navales, afirmando que los pasajeros de las embarcaciones estaban siendo trasladados a un puerto de Israel y que todos se encontrarían en buen estado de salud, incluso mencionando a figuras públicas como Greta Thunberg entre ellos.

Sin embargo, la situación sigue siendo tensa, ya que el Ejército israelí ha advertido a los miembros de la flotilla que se acercan a una zona de bloqueo, sugiriendo que la ayuda humanitaria debe ser enviada a través de los canales establecidos para ello.