
PALMA, 30 de septiembre. La presidenta del Govern de las Islas Baleares, Marga Prohens, ha manifestado su postura respecto a la polémica compra de inmuebles en Alaior por parte del IBAVI, aclarando que esta decisión no está motivada por una inclinación política, sino que se encuentra enmarcada dentro de las limitaciones legales que impiden ejercer el derecho de tanteo y retracto.
La declaración de Prohens se produjo durante una sesión en el Parlament, donde fue cuestionada por José María García, diputado de Unidas Podemos, sobre la delicada situación que enfrentan los inquilinos de los mencionados edificios.
A pesar de los obstáculos legales, la presidenta admitió que las 56 familias que habitan en esos pisos se encuentran en una "situación injusta". Sin embargo, aseguró que el Govern es consciente de su situación y ha mostrado su compromiso a través del asesoramiento brindado por el IBAVI.
La presidenta explicó que, en casos de subasta judicial, como el que se está tratando, el Govern no tiene la capacidad de invocar el derecho de tanteo y retracto según la legislación balear de vivienda. Además, subrayó que el IBAVI debe concentrarse en adquirir "viviendas vacías", expresando su esperanza en que la Sareb compre los inmuebles para garantizar que los actuales arrendamientos continúen.
En respuesta a las declaraciones de García, quien manifestó que el resultado de la reunión con el IBAVI "no fue satisfactorio", Prohens defendió que el Govern siempre ejercita este derecho cuando es posible, argumentando que durante esta legislatura ya lo han hecho en 38 ocasiones, con una inversión total de 5,4 millones de euros, y han adaptado los criterios para incluir más propiedades en su ámbito de actuación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.