Crónica Baleares.

Crónica Baleares.

Kühn se niega a testificar en la investigación por fraude y insolvencia.

Kühn se niega a testificar en la investigación por fraude y insolvencia.

PALMA, 20 de octubre.

El empresario Matthias Kühn ha decidido este lunes ejercer su derecho a no declarar ante el tribunal de Palma que investiga su presunta implicación en un caso de alzamiento de bienes, estafa procesal e insolvencia punible.

Kühn llegó a los juzgados situados en la vía Alemania poco antes de las 09:15, aunque su citación era para las 09:30. Salió de las instalaciones judiciales pasadas las 10:00 horas sin realizar declaración alguna ante la magistrada.

El empresario no estuvo solo; sus hijos, quienes también se encuentran bajo investigación, optaron por el mismo camino. Este martes, la jueza ha convocado a otros implicados en el caso, entre ellos el abogado Jorge Sáinz de Baranda, considerado la mano derecha de Kühn.

Las indagaciones sobre Kühn, su familia y el resto de los involucrados se centran en presuntos delitos de alzamiento de bienes e insolvencia punible, en el contexto de una denuncia formulada por la Fiscalía Anticorrupción. Todo esto ocurre a la espera de una decisión del Tribunal de Justicia de Baleares (TSJIB) relacionada con la recalificación de Muleta II, transacción que generó una indemnización de 96 millones de euros por la desclasificación de unos terrenos.

Por su parte, Kühn ha argumentado que las acusaciones de fraude fiscal vinculadas a sociedades pantalla se relacionan con deudas existentes en empresas de su grupo, las cuales se encuentran en concurso de acreedores desde 2016 hasta 2019. El empresario destacó que ya no está en funciones como administrador y, por lo tanto, no tiene deudas personales ante la hacienda pública.

El holding empresarial subraya que todos los procedimientos concursales han sido analizados y calificados como “fortuitos” por la Administración Concursal, sin que haya habido oposición por parte de la Administración Tributaria, que fue parte en estos procesos.

Asimismo, el grupo ha insistido en que tanto la deuda como las sociedades relacionadas son completamente reconocidas por la Administración Tributaria, que ha incluido estas deudas en los listados de morosos desde hace años, lo que refleja un claro conocimiento de las mismas.

Finalmente, han reiterado que Matthias Kühn no tiene deudas en ejecutiva con la Administración Tributaria y que una parte significativa de estas deudas está garantizada. Además, se recordó que en 2018 se presentó un ofrecimiento de garantía relacionado con la posible indemnización del litigio de Muleta.